April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CELEBREMOS LA MAJESTUOSIDAD DEL RÍO AMAZONAS Y SU 10° ANIVERSARIO COMO MARAVILLA NATURAL DEL MUNDO

Desde hoy al 12 de noviembre, se realizarán diversas actividades para conmemorar los 10 años de este prestigioso reconocimiento

La ceremonia se llevará a cabo en la ciudad de Pucallpa, Ucayali, región que alberga al principal afluente del caudaloso río Amazonas.

10/11/2021/Lima.- Hace 10 años nuestro país brilló internacionalmente una vez más, gracias al reconocimiento del río Amazonas como maravilla natural del mundo por la organización New Seven Wonders. Es así que este año, con motivo de la celebración del décimo aniversario de este prestigioso reconocimiento, se llevarán a cabo diversas acciones turísticas, culturales y de descentralización en Ucayali, informó la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo.

La ciudad de Pucallpa será la sede de este evento de interés nacional, que se llevará a cabo desde hoy al 12 de noviembre, para festejar la importancia de poseer en nuestro territorio una de las maravillas naturales del mundo, que superó a 28 competidores finalistas de otros países en 2011.

Río Amazonas -Tushot Films -PROMPERÙ

Como parte de las celebraciones del “Décimo Aniversario del río Amazonas como Maravilla Natural del Mundo”, se realizará una sesión descentralizada de la comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso, en la comunidad nativa de San Francisco hoy 10 de noviembre, hecho que marca el inicio de esta importante celebración.

Asimismo, mañana 11 de noviembre, fecha central de las actividades, se tiene previsto realizar una Misa Tedeum en la Catedral de Pucallpa, así como la develación de una placa conmemorativa: “Río Amazonas Maravilla del Mundo”, que estará ubicada en el Malecón Grau – Reloj Público de esa ciudad.

Luego de la ceremonia y acciones protocolares, llegará la hora de las presentaciones culturales y homenajes, que transformarán el ambiente a una atmósfera de fiesta. La alegría de la gente local y nuestra gastronomía estarán presentes durante esta celebración.

Muestra de ello es la feria artesanal, gastronómica, artística y agroindustrial, “Pucallpa Pone”, que se llevará a cabo del 11 al 14 de noviembre, contribuyendo a la reactivación económica y turística de la zona, permitiendo a turistas y comunidad local disfrutar de los productos y la gastronomía de la región Ucayali.

Celebrar la majestuosidad del mítico río Amazonas ayuda a crear conciencia sobre el cuidado de la Amazonía, que cubre casi el 60% de nuestro territorio y es considerada el pulmón del mundo.

Deje un comentario


× 9 = nine