April 2, 2025

Noticias:

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

LA HISTORIA DE DELTA HACIENDO QUE VIAJAR SEA ACCESIBLE PARA TODOS -

miércoles, marzo 26, 2025

VATICANO: EL ÚNICO VINO PERMITIDO EN EL VATICANO ES ESPAÑOL -

miércoles, marzo 26, 2025

ONU TURISMO Y CAF LANZAN EL RETO DE TURISMO INDÍGENA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE -

miércoles, marzo 26, 2025

HUANUCO: CHURUBAMBA VIVE LA SEMANA SANTA CON FE Y TRADICIÓN -

martes, marzo 25, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE MUDAN LOS CARISMÁTICOS LÉMURES DE COLA ANILLADA DE LORO PARQUE

Lemur

Esta especie, procedente de Madagascar, cambiará próximamente de ubicación en el Parque, pasando a una exhibición más alta cerca del entorno africano de Lion’s Kingdom, donde habitan los leones

10 /11/ 2021/ Puerto de La Cruz.- Los carismáticos lémures de cola anillada de Loro Parque se mudarán próximamente a una nueva ubicación cerca del entorno africano de Lion’s Kingdom, donde habitan los leones. La especie, procedente de Madagascar, ahora vivirá en una exhibición más alta que favorecerá que los ejemplares puedan dar grandes saltos y puedan explorar verticalmente los nuevos espacios.

El diseño de esta nueva exhibición, en línea con la filosofía de Loro Parque, forma parte de la búsqueda de la mejora continua del bienestar de los animales. Así, este nuevo entorno, que recrea el hábitat del Parque Nacional de Isalo en Madagascar, es ideal para esta especie al contar con altos árboles como los de los bosques abiertos, troncos horizontales a través de los que moverse y saltar, y rocas en el suelo donde pueden descansar y tomar baños de sol.

Lemur

Una gran pared escarpada como las que pueden observarse en este Parque Nacional completa el recinto, con pequeños huecos en los que pueden refugiarse en los días más fríos o hacer sus nidos. Además, todo está preparado para que puedan desarrollar sus conductas naturales, como el forrajeo de insectos, comer hierba o buscar alimento con el sustrato natural. De hecho, en este sentido, la instalación en sí misma, por su diseño y sus características, supone un enriquecimiento estructural para los lémures.

En el Parque, estos ejemplares de Lemur catta, clasificados como “en peligro de extinción” según la Lista Roja de las Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), actúan como embajadores de sus congéneres en la naturaleza, que se enfrentan a múltiples amenazas vinculadas a la explotación agrícola, la caza o el cambio climático, entre otros peligros.

Crías de lémur de cola anillada en Loro Parque

La primera cría en nacer en Loro Parque tras el cierre por la pandemia de la COVID-19, en marzo de 2020, fue un lémur de cola anillada, aportando un rayo de luz en tiempos difíciles. Este año ya ha nacido también otro ejemplar, afianzando el estado de bienestar  en que esta especie se encuentra en el Parque. Así, la familia de Lemur catta continúa creciendo bajo la atenta mirada de los visitantes, que ya pueden recorrer el Parque todos los días del año y que muy pronto podrán disfrutar de ellos y aprender sobre la especie en una nueva instalación.

Más información en: https://www.loroparque.com/

Sigue a Loro Parque en: https://www.facebook.com/loroparque/ / https://www.instagram.com/loroparque/ / https://twitter.com/LoroParque

Deje un comentario


five + 3 =