April 15, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ALETAZO DEL COVID EN ESPAÑA : PUEDEN CERRAR CERCA DE 4.000 AGENCIAS

ACAVE advierte que el invierno se presenta muy complicado y teme una nueva oleada de cierres

“La nueva ola de Covid-19 ha provocado un retraso en el inicio de la reactivación y resulta más que evidente que sin ayudas es muy difícil seguir”, lamenta su presidente

18/11/2021/ España.- Si hay un sector que se ha visto especialmente afectado por la crisis del Covid-19, este es el de agencias de viajes y turoperadores. La dependencia de dichas empresas del medio y largo radio, brutalmente golpeado por las restricciones a los viajes internacionales, unido a escollos adicionales la escasez de ayudas, ha provocado una oleada de cierres

Según estimaciones de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), la pandemia ya se ha llevado por delante un porcentaje aproximado del 25% de los puntos de venta que había antes del Covid-19.

Teniendo en cuenta que en España se rondaban los 9.500, habría desaparecido en los últimos 20 meses la nada desdeñable cifra de 2.375 oficinas. Además, la asociación advierte que “posiblemente” habrá una nueva oleada de cierres en los próximos meses. En concreto, prevé la desaparición de otro 15%, es decir, algo más de 1.400 locales.

En caso de que se cumplan sus pronósticos, el sector pasaría de los mencionados 9.500 puntos de venta que había a principios de 2020 a una cifra aproximada de 5.700, con un total de 3.800 bajas 

El presidente de ACAVE, Martí Sarrate, asegura “no entender que después de cinco meses de que se anunciaran ayudas a través de las comunidades autónomas, haya miles de expedientes por resolver”. “La situación es extrema y España es uno de los países de la Unión Europea que menos ayudas ha concedido a la industria del turismo”, lamenta.

También hace referencia al impacto de la nueva ola de Covid-19. “Ha provocado un retraso en el inicio de la reactivación y resulta más que evidente que sin ayudas es muy difícil seguir en esta complicada travesía por el desierto, más aún cuando la recuperación no llegará hasta 2024”, sentencia.

F/preferente.com

 

Deje un comentario


two + = 11