February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TACNA ESPERA REABRIR FRONTERA DESDE EL PRÓXIMO PRIMERO DE DICIEMBRE

Monumento  a la La batalla del Alto de la Alianza, más conocida como batalla de Tacna o Batalla de pampa Intiorko 

Antes el Minsa debe aprobar protocolo de Salud que han establecido, subrayó el gobernador regional, Juan Tonconi

22/11/2021/Tacna.- La reapertura de la frontera con Chile será gradual y segura y cumpliendo con todos los protocolos de seguridad para evitar contagios por la covid-19, subrayó el gobernador regional de Tacna, Juan Tonconi.

La autoridad regional se reunió hoy con autoridades y gremios turísticos de Tacna, durante la presentación de la iniciativa «Turismo y Comercio Sin fronteras» del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, en la ciudad heroica.

“Tenemos que tener muy claros que esta apertura (de las fronteras) no se dará de inmediato, es un proceso que tenemos que desarrollar de forma gradual y segura. Como gobierno regional hemos y estamos cumpliendo con todos los requisitos que se nos ha solicitado para que este proceso avance”, puntualizó Tonconi.

Asimismo, añadió que el protocolo sanitario que han  establecido lo debe aprobar el Ministerio de Salud (Minsa) entre mañana lunes y el martes. “Con este resultado  sólo estaríamos a la espera de que Migraciones pueda establecer cuáles serán los pasos a seguir”.

El gobernador puntualizó que hay que tener en cuenta los siguientes puntos importantes: establecer un protocolo que permita una fluidez en el control y salida de personas por el Complejo Fronterizo Santa Rosa, utilizando la tecnología para acreditar las dos dosis de la vacuna; la Dirección Regional de Salud (Diresa) ha confirmado tres brigadas para el control de salud, hasta ahora solo había una.

Asimismo, Migraciones tiene que confirmar mayor cantidad de personal para la fluidez en el control fronterizo, mientras el Minsa debe aprobar el protocolo de salud presentado por el Gobierno Regional de Tacna y a través de su aprobación se emita un decreto supremo para hacer oficial la apertura de fronteras desde el 1 de diciembre.

Otro tema de relevante es que se formalice que el Gobierno nacional no exigirá el pago de un seguro en caso de enfermedad, valorizado en 30 mil dólares, como lo solicita el gobierno chileno.

Deje un comentario


seven + 8 =