FELIZ LLEGADA DEL ADVIENTO 2021
Este año empezó el Domingo 28, ya que la tradición cristiana es celebrar el adviento los 4 domingos cercanos a la navidad.
Este domingo 5 de Diciembre, iremos a Misa presencial, después casi dos años que solamente seguimos la Misa por TV, y sólo hacíamos comunión espiritual, no iremos a la primera hora que siempre ha sido nuestra hora preferida de asistir a la Misa, ya que por la pandemia hay menos horarios de de la Sagrada Eucaristía y con aforo limitado, ciertamente cumpliendo con todos los protocolos lo que nos da seguridad, evidentemente nuestra fe nos dice que DIOS está en todas partes, pero la comunión presencial y la paz que se siente en la casa del Señor es inigualable…
Tenemos especial interés de comenzar este tiempo de reflexión del cómo y el porqué de nuestra vida como católicos, y sobre todo encender la vela morada, que significa según la Iglesia católica iluminar el momento de oscuridad, desconcierto, y dolor que estamos viviendo en estos tiempos, y pensamos que como nunca coexisten variables tan controversiales no sólo en salud sino en el ambiente político, vivimos en un ambiente de total desconfianza, atemorizados por ese enemigo invisible que todos conocemos y en nuestro país los gobernantes de turno no contribuyen en nada a calmar la incertidumbre política que mejoraría los índices económicos de un país como Perú que lo tiene todo…
Adviento deriva latín “adventus”, que significa venida o llegada, asimismo el Adviento es una preparación espiritual de los cristianos para la celebración del nacimiento de Cristo el próximo 25 de diciembre y para los católicos se inicia el Año Litúrgico.
Nosotros sentimos y vivimos el adviento como un tiempo hermoso y de esperanza, de renovar nuevamente el misterio del nacimiento de Jesús, y aumentar nuestra fe y cariño por ese niño humilde y bueno que llegó al mundo con la única misión de salvarnos de la oscuridad y el olvido, no importa a que costo, ya que lo pagó con su vida, mas valió la pena ya que aún 2021 años después de esa entrega, hoy con fe y mucha esperanza nos preparamos para conmemorar amorosamente su nacimiento.
Este año, este tradicional rito tiene un significado muy trascendente en la vida de todos los cristianos, y lo realizamos aunque solos físicamente, con un sentimiento especial de mucha Esperanza…
De acuerdo a la Iglesia católica el Adviento es «un tiempo de preparación espiritual para un acontecimiento espiritual» igualmente indica que para el católico «es un tiempo penitencial donde la mejor manera de preparase es la oración, la reflexión sobre la propia vida y meditar sobre qué debo cambiar para poder recibir a Dios como se merece, es un excelente momento para hacer una buena confesión» Y que este acontecimiento es «la venida de Jesús» y que en Adviento «vivimos la espera para revivir la primera venida del Señor hace más de dos mil años, pero también vivimos la espera de su segunda y definitiva venida en poder y gloria».
Nosotros añadimos que después de esta pandemia que estamos viviendo y que aún no se conocen sus reales consecuencias económicas, mucho menos psicológicas que son ya y serán terribles en millones de personas en el mundo, ya han tenido más que tiempo suficiente para reflexionar acerca de su vida y el valor del tiempo, la familia, los amigos y sobre todo lo que significa ESTAR VIVOS Y RESPIRAR EL CÉFIRO DE LA VIDA…
El significado de Las velas
Durante el Adviento uno de los ritos es encender las cinco velas que están en la corona (tres moradas, una rosada y una blanca).
Las velas que se encienden cada domingo en la iglesia y en el hogar durante una breve celebración familiar tienen cada una su significado:
– La primera vela (morada) simboliza la fe en Dios y en estos tiempos la luz al final del túnel (LAS VACUNAS)
– La segunda vela (morada) representa la preparación para recibir a Cristo.
– La tercera (rosada) es la de la alegría que recuerda que está cerca la venida del Hijo de Dios.
– La cuarta (morada) simboliza el amor de los cristianos a Dios.
– Y la quinta (blanca) simboliza la vela de Cristo. Recuerde que esta vela hay que colocarla en el centro de la corona de Adviento
Sugerencias para el Adviento
2.- La corona debe ser colocada en un lugar especial dentro del hogar.
3.- Se recomienda a las familias fijar una hora para encender las velas; se puede invitar a alguien (familiar, vecino o amigo) a que participe de las oraciones.
4.- Que cada miembro de la familia tenga una función durante el rezo para que se involucren en la ceremonia.
FELIZ LLEGADA DEL ADVIENTO YA ERA HORA…
Elena Honores
Magister en Turismo y Comunicación