April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

USUARIOS RESPALDAN DECISIÓN DE AUTORIDADES DE NO VARIAR EL PROYECTO ORIGINAL DE AMPLIACIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LIMA

Los gremios y usuarios que operan en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) respaldan la decisión del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de denegar el pedido de la empresa Lima Airport Partners S.R.L.(LAP) para que se le autorice la modificación del plan de desarrollo aeroportuario del AIJCH previamente acordado, contemplando los impactos en la conectividad, atracción para la inversión, el comercio exterior y el turismo del país.

09/12/2021/Lima.-Conforme al Contrato de Concesión vigente, LAP está obligado a dejar de operar el terminal actual y entregar un único nuevo terminal de gran tamaño a inicios del año 2025. Sin embargo, LAP solicitó a las autoridades que se le aprobara mantener la utilización del terminal actual hasta el 2035 y desarrollar el nuevo terminal de forma modular en tres etapas, empezando con una construcción más pequeña para el 2025 y, eventualmente (sin garantizarlo) entregar el proyecto final recién en el año 2041; es decir, 16 años después de lo acordado.

LAP argumenta una presunta escasez de demanda, pero sin contemplar las proyecciones actuales y futuras de las aerolíneas que operan en el AIJCH y, contrariamente, a los constantes pedidos de las aerolíneas para que se les autorice operar más vuelos -a niveles pre-pandemia-, los cuales hoy vienen siendo rechazados por la falta de capacidad del terminal actual.

Al respecto, las autoridades correspondientes han reconfirmado formalmente su denegatoria a este pedido, sustentando esta decisión en que (i) el Contrato de Concesión del AIJCH no contempla esta posibilidad; y, (ii) la propuesta de LAP tampoco representaría algún beneficio técnico o adicional para los usuarios del aeropuerto (pasajeros, aerolíneas y otras empresas que prestan servicios).

Como usuarios del aeropuerto de Lima, al no ver ningún beneficio en la propuesta de LAP, los gremios expresan su especial respaldo a la resolución final que se ha dado sobre esta solicitud, impidiendo que se atrase aún más la necesaria ampliación del principal aeropuerto internacional del país; y, hacen un llamado a todas las partes involucradas para que respeten lo resuelto con la finalidad de poder recuperar cuanto antes la condición de hub del Perú en la región.

Asimismo, reiteran su total disposición para trabajar de forma conjunta con autoridades y privados a fin de lograr tener un aeropuerto que cumpla con los más altos estándares de diseño, procesos, capacidad, tecnología, calidad y servicio, teniendo en cuenta el enorme impacto positivo que este proyecto tendrá en la conectividad y el desarrollo socioeconómico de todos los peruanos durante las próximas décadas.

En esta línea, Martín La Rosa, Área Manager para el Perú y Bolivia de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés), sostiene que “Hay que poner énfasis en que se cumplan los plazos y no se dilate más el proyecto de ampliación del AIJCH. Es necesario y fundamental a fin de no seguir poniendo en riesgo la reactivación de una industria que es fundamental para el bienestar socioeconómico del país y su competitividad frente a otras terminales que también avanzan para ser el ‘hub’ de la región. Para ello, Perú debe tener un aeropuerto internacional de primer nivel, que le permita recuperar e incrementar su conectividad aérea y que las aerolíneas internacionales puedan seguir depositando su confianza en nuestro país y así sigamos siendo un lugar atractivo para los viajeros”.

F/ Iata

Deje un comentario


one × 2 =