April 7, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AEROPUERTO INTERNACIONAL CAPITÁN FAP RENÁN ELÍAS OLIVERA DE PISCO GENERA PÉRDIDA POR 200 MILLONES DE DÓLARES

La  inactividad del aeropuerto de Pisco ha significado pérdidas económicas ascendentes a 200 millones de dólares para la Región Ica.

09/12/2021/Paracas.-  Eduardo Jáuregui presidente de CAPATUR (Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas)se refirió a la inactividad del aeropuerto internacional Capitán FAP Renán Elías Olivera de Pisco y recordó que su construcción demandó una inversión de 160 millones de dólares.

“Es como si uno construyera una carretera por el mismo monto y no circule ningún vehículo por esa vía. Este aeropuerto no tiene conexión con ningún lugar del Perú y mucho menos, con el extranjero. Es un verdadero elefante blanco”, argumentó.

En cifras, el titular de CAPATUR manifestó que la inactividad del aeropuerto ha sido perjudicial económicamente para la Región Ica y en especial, para la provincia de Pisco.

“Con la puesta en marcha del aeropuerto, significaba la presencia de unos 400 mil turistas anuales, pero no hay ningún vuelo. Sin embargo, su inactividad se traduce en pérdidas económicas ascendentes a 40 millones de dólares por año. En los últimos cinco años, el perjuicio económico suma 200 millones de dólares”, reveló.

Jáuregui dijo que este aeropuerto ha sido concesionado a una empresa que tiene 12 aeropuertos en todo el Perú y “da la impresión de que los otros aeropuertos le da la prioridad y el de Pisco lo han paralizado”.

“No puede ser que el interés del privado esté por encima del interés de la patria y del crecimiento de la región”, sentenció.

Deje un comentario


nine + = 15