April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

LOS GOBIERNOS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE  DEBERÍAN ADHERIRSE AL SISTEMA DE CERTIFICADO COVID DIGITAL EUROPEO

Elenita 3Por ser de vital importancia  esta propuesta para recobrar de cierta manera la nueva normalidad en la industria de los viaje y turismo y la tan mellada  confianza  de los usuarios copiamos  textualmente la información *

El Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil (CANSO) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), animan a los gobiernos de América Latina y el Caribe a adherirse al estándar del sistema de Certificado COVID Digital de la Unión Europea (DCC) en un esfuerzo por lograr la armonización de requisitos de viaje y facilitar la experiencia a los pasajeros.

Si bien la vacunación no debería ser un requisito, los viajes internacionales se verán favorecidos si los pasajeros vacunados están exentos de restricciones de viajes y cuarentenas y se adopta un enfoque armonizado que simplifique la libre circulación, manteniendo las medidas de prevención. Para que esto sea posible, es necesario contar con un sistema de certificación y verificación de vacunación que sea simple, ágil, robusto y asequible. En ausencia de un estándar global único para los certificados de vacunas digitales, el DCC de la UE cumple todos estos requisitos: el software es de acceso abierto, interoperable y gratuito: cualquier país del mundo puede utilizarlo.

El sistema de Certificado COVID Digital de la UE abarca tres tipos de certificados gratuitos relacionados con el COVID-19: un certificado de vacunación, un certificado de prueba diagnóstica y un certificado de recuperación.

La aviación fue la primera industria en hacer uso a gran escala de esta herramienta que, desde su puesta en marcha, ha tenido en cuenta las necesidades prácticas del sector, facilitando la recuperación del transporte aéreo y ayudando a que los pasajeros recuperen la confianza en viajar.

Actualmente, hay casi 100 países que ya están conectados al DCC de la UE o han iniciado el proceso para hacerlo. En la región de América Latina, Panamá es hasta ahora el único Estado adherido. Por su parte, Colombia y Uruguay han manifestado su interés, mientras que Argentina, Brasil, Chile y República Dominicana han establecido contactos preliminares.

Los certificados de vacunación emitidos por países adscritos al DCC se aceptan con las mismas condiciones y derechos que aquellos que actualmente expiden y utilizan este certificado. Por su parte, estos países han acordado aceptar el DCC para viajar desde la UE a su territorio, facilitando así los viajes de forma segura y armonizada entre los países.

Una reanudación armonizada del transporte aéreo se traduce en mayor confianza, eficiencia y seguridad, generando beneficios socioeconómicos para los países, recuperación de las economías y bienestar para las poblaciones.»

En nuestra humilde opinión es que  todos los países se deben poner de acuerdo en unificar lo protocolos de viaje, para que el usuario sepa exactamente qué hacer,  ya que cerrar las  fronteras  está demostrado no es la mejor  medida porque se convertirá  esta circunstancia en círculo vicioso, pues cada que aparezca una  nueva variante tendrán que hacer lo mismo… Y eso  Señores es imposible de mantener… El turismo es imparable,  casi dos años de cuarentenas, unas más estrictas que otras no han dado el resultado que se esperaba lo aseguran los científicos, ya que el Covid llegó para quedarse, y con aún no confirmadas  investigaciones  se teoriza que esta Ómicron sería ya una de las últimas mutaciones y el desgraciado Covid-19 que  se quedara entre nosotros como una gripe más y tendremos que vacunarnos todo los años.

Pero hasta que no llegue la total certeza de esta situación la vacuna  al parecer es la única solución. SALVO ERROR U OMISIÓN NO SOMOS DUEÑOS DE LA VERDAD.

*Elena Honores

Directora

*Magister en Turismo y Comunicación.

Deje un comentario


− 1 = one