February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: COME PERUANO, UNA PROPUESTA SANA, SABROSA Y NUTRITIVA PARA LA SÉTIMA EDICIÓN DE MISTURA

Lima.- La feria gastronómica más grande y popular de Latinoamérica repite este año escenario en la Costa Verde de Magdalena del Mar con el compromiso de promover entre sus miles de visitantes un estilo de alimentación sano, sabroso y nutritivo. Esta es la propuesta de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) ante la sétima edición Mistura –del 5 al 14 de setiembre-, que se celebra bajo el lema Come Peruano y quiere ser también un tributo a los pequeños productores y a la vasta biodiversidad del Perú.

Restaurantes, carretillas, el Gran Mercado, la programación del Gran Auditorio… Mistura va a respirar este 2014 el compromiso de Apega con el desarrollo de nuestro país; esa es la base del proyecto Come rico, come sano, come peruano, una llamada de atención sobre las ventajas de una alimentación saludable y nutritiva para el bienestar de las nuevas generaciones.

De esta forma, Mistura será altavoz de una campaña en línea con otras iniciativas internacionales como la Dieta Mediterránea y el movimiento Slow Food, cuyo fundador, Carlo Petrini, participará en distintas actividades programadas a lo largo de los diez días de la feria.

Los Mundos de Mistura

Al igual que en la anterior edición, la oferta gastronómica se agrupará en torno a Mundos (Criollo, Brasas y Anticuchos, Cevicherías, Andino y Amazónico, Sureño, Norteño, de las Carretillas, de los Sánguches, Chifa y Nikkei, de los Dulces y de los Bares), mientras que el Mundo del Pan repetirá, con representantes de varias regiones del interior, las wawas, chaplas y otros muchos panes de la tradición peruana recién salidos del horno, para que se convierta nuevamente en uno de los espacios más visitados de la feria. El pisco contará, asimismo, con un ambiente destacado dentro de Mistura, en el que se podrá conocer el trabajo de diferentes productores de la bebida de bandera del Perú.

Los visitantes podrán acudir con sus hijos a un novedoso espacio ideal para la diversión y el aprendizaje, tendremos el Bazar, los Concursos para descubrir nuevos valores de la gastronomía y un Pabellón de la Cerveza con presencia de productores artesanales, todo para completar la oferta de esta Mistura, que como cada año planteará un interesante programa de charlas y foros en el Gran Auditorio Apega. Y el Encuentro Gastronómico Internacional, que vuelve por segundo año consecutivo para permitirnos conocer las últimas tendencias de la cocina internacional y local.

El Comité de Gestión encargado de organizar la feria trabaja para mejorar la experiencia de los miles de mistureros y mistureras que pasarán en setiembre por el recinto de la feria: más y mejores servicios dentro de Mistura, mejoras en los accesos –especialmente para personas con discapacidad-, más unidades de taxi y plazas de estacionamiento, la llegada y salida de la feria en los buses del Metropolitano, orientadores para una Mistura sostenible que recicle cada vez más residuos y un equipo que vigilará por las Buenas Prácticas de Manipulación… Hasta aquí lo que les podemos contar por el momento de esta que volverá a ser la feria gastronómica de toda Latinoamérica. En las próximas semanas iremos develando los avances por parte de la organización.

Deje un comentario


7 × = fourteen