February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROFESIONALIDAD EN EL TURISMO: GUILLERMO VALENCIA VELASQUEZ

Guillermo Valencia y su esposa Inés Elvira – primera derecha – junto al internacionalmente famoso escultor colombiano Fernando Botero  Angulo, y su esposa –  izquierda – durante una regia recepción en el InterContinental Hotel, de Bogotá.

“Contra la adversidad y la injusticia, el método más afectivo ha sido siempre y será, el trabajo. Nada puede sustituirle. Es la base de la vida. Sin esa fuerza impulsora del mundo, es imposible cualquier avance positivo. Trabaja” Tejera Reyes

 LA RUTA DE LA PERSEVERANCIA 

Por Antonio-Pedro Tejera Reyes

El desarrollo del turismo mundial está plagado de grandes historias y de personajes que, de una u otra forma, han conformado la imagen que hoy nos da el mundo, con su Burj Khalifa, Palm Jumeirah o el imponente Disney World, por  poner solo estos grandes ejemplos. Nada de esto serían lo que son si no existiese el movimiento de personas sobre el mundo, que llamamos turismo.  

En la historia de todo este desarrollo abundan los personajes que con su visión futurista, su vocación de servicio, y un afirmado índice de profesionalidad, son los héroes que merecen todos los reconocimientos posibles sin ningún género de dudas.

Posando para el recuerdo, con una muy especial dedicatoria, en Cozumel, en uno de los grandes e históricos hoteles dirigidos por Guillermo Valencia, hoy gerente general del PRESIDENTE INTERCONTINENTAL, en la Ciudad de México.

Guillermo Valencia Velásquez, es uno de estos héroes que por su impecable trayectoria profesional, ennoblece nuestra gestión como fundadores de los estudios académico-profesionales del turismo en el mundo, guía y trayectoria que nos ha llevado a conocer la actividad turística desde las nevadas cumbres de Los Alpes europeos, hasta en la Catedral de la Sal, allá en Bogotá, Colombia, donde naciera este ilustre personaje de la más brillante trayectoria, modelo de profesional turístico donde los haya.

UNA HISTORIA  PARA NO OLVIDAR 

“Yo quería ser marino para conocer el mundo, Un sacerdote del colegio donde estudiaba los últimos años del bachillerato, me habló un día de los estudios de turismo. Recuerdo que cuando le hablé a mi padre del tema, me preguntó: ¿Estudios de turismo? ¿Qué es eso?

Así comenzaríamos en el año 2007, nuestro amplio reportaje sobre la vida de este profesional de élite que por los años setenta del siglo pasado llegara a Tenerife motivado por otro colombiano que ya estudiaba turismo en nuestra escuela, con el cual se comunicaba por medio de radioaficionados, Aquí completó sus estudios de tres años, junto a varios cursos monográficos que ofrecíamos por aquellos tiempos, sobre desarrollo y gestión del turismo, y nuestro seminario estrella de gran impacto mundial  hoy en día, sobre “La Planificación del Territorio Turístico”.

Fachada del PRESIDENTE INTERCONTINENTAL, en ciudad de México, la referencia mas señalada de la calidad y la excelencia de la gran empresa Intercontinental Hotels & Group.

Por su alto interés, vamos a publicar un extracto de aquella publicación, inspirados en el momento actual que vive el personaje con el que hemos sostenido un contacto personal a través de todos estos años, en algunos casos con nuestra presencia en los destacados hoteles de la Intercontinental, donde ha ocupado los más altos cargos de gerencia.

Hoy, 2021, Guillermo Valencia Velásquez nos sorprende con una misiva donde deja muy claro, su excepcional capacidad como gestor hotelero, sin ningún género de dudas. Por su alta sensibilidad y su fraternal trato para con nosotros, esperamos nos disculpe el hacer uso de algunos párrafos de su correo que le retratan profesionalmente de forma definitiva.

CONTINUIDAD SIN PARANGON

El corazón dibujado en la fachada con las luces de las habitaciones, en el Hotel Presidente Intercontinental, es una llamada a la solidaridad de los pueblos en los difíciles momentos actuales padeciendo una pandemia

“También cierro el ciclo de haber estado vinculado 42 años para los hoteles InterContinental y me siento muy satisfecho, pues allí empecé mi carrera, crecí, disfruté todas las posiciones y hoteles por donde pasé. Fueron 18 traslados en total.”

Ahora, Guillermo, cuando pretendía jubilarse, emprende un nuevo reto en San Miguel de Allende, donde dirigirá la apertura de un hotel de lujo adscrito a la empresa hotelera multinacional Hyatt, que él dice será como una bendición pues desde hace tres años, esa clásica ciudad mexicana ha sido su lugar de descanso.

“Es una bendición, pues, aunque las aperturas son siempre difíciles, me ilusiona operar un hotel de lujo de 44 habitaciones y mantenerme activo. Será de una de las marcas de Hyatt que es una gran cadena hotelera, muy reconocida”

Todo un fruto de la perseverancia y el amor al trabajo que animó a este personaje desde sus primeros pasos en el mundo laboral, como bien dice este párrafo que también extraemos de la larga entrevista del año 2007.

El HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL CANCUN, una muestra importante de la calidad de la prestigiosa Intercontinental Hotels Group, desde donde ejecutó su Dirección Regional, Guillermo Valencia, hasta su reciente jubilación en esa empresa, este mes de Diciembre, después de 42 años de servicio.

“Al terminar mis estudios de bachillerato en Colombia, sin pensarlo mucho me dirigí a Tenerife a estudiar turismo. Antes tuve un periodo de duro trabajo en los EE.UU. – Nueva York – motivado por el desfase de la terminación de  los estudios en Colombia y el comienzo en las Islas Canarias, Tenerife,  ya que el escrito de la escuela en la cual se me ofrecía una beca de estudios en la isla, tardó unos nueve meses en llegar debido, según me explicaron, a que el franqueo no alcanzaba para el avión y fue enviada en barco.  Así, en Nueva York, aproveché para aprender a trabajar en todo lo que pude, entre ello en empresas turísticas. Lavando platos, barriendo pisos, trabajando de noche para poder estudiar por el día, etc., etc.”

El imponente Burj Khalifa, Dubái, el edificio mas alto del mundo, donde se encuentran los servicios mas sofisticados para el turismo de alto poder adquisitivo, toda una conquista de la técnica, en la cual de forma poderosa ha intervenido el movimiento de personas en el mundo: el turismo.

Quedan  para la historia sus últimos puestos de trabajo como Director Regional en la InterContinental (Cancún, Cozumel. Mérida) o el de Gerente General del Hotel Presidente InterContinental, en la Ciudad de México, donde cumplía su estadía precisamente hasta el día de su cierre temporal motivado por la pandemia que azota actualmente a toda la humanidad.

SIGUIENDO LOS PASOS DE UNA VIDA PROFESIONAL

No se conformó Guillermo Valencia con  lo que podía aprender en aquellos obsoletos programas impuestos por las autoridades españolas de entonces, cuyos conocimientos del turismo brillaban por su ausencia en la mayoría de los casos. Como era natural, y siempre lo impusimos desde entonces: había que practicar. Guillermo fue como tantos otros, mas allá. Consiguió trabajo de recepcionista de noche en la Residencia Franpérez (Hoy Park Plaza) en Puerto de la Cruz. Desde Santa Cruz, donde vivía – a unos 30 kilómetros en aquel entonces – Guillermo se trasladaba todas las tardes – las clases teóricas eran por la mañana- a Puerto de la Cruz, haciendo auto-stop. Nos confiesa que siempre encontraba alguien que amablemente le llevaba o le traía, muchas de las veces a altas horas de la noche en que terminaba su trabajo, algo imposible hoy en día.  

Los apartamentos turísticos, hoy Park Plaza, en Puerto de la Cruz, Tenerife, en los años setenta del pasado siglo Apartamentos FRANPEREZ, donde un lejano día comenzaría la aventura histórica de Guillermo Valencia, en su vida profesional.

Ahí, en esa ciudad Puerto de la Cruz, donde naciera el turismo de Canarias, fue formándose su visión profesional del turismo, mas tarde en los apartamentos turísticos Teide-Mar y en el entonces  nuevo Hotel Los Dogos. 

Los recuerdos se agolpaban en la mente de Guillermo, mientras los recogíamos en nuestra grabadora.

 «Así  transcurrieron   mis  años  de  estudios en Tenerife, en los que me di cuenta que para ser un buen profesional  tenía que completar con la  experiencia práctica los estudios teóricos  que me  enseñaban  en  la  escuela. La verdad  es que  fueron  unos  años  maravillosos… 

Las Ihlas Palmeiras Dubái, es el mayor proyecto de islas artificiales construido por el hombre, situado en los Emiratos Árabes, excéntrico lugar del mas puro atractivo para el turismo internacional, una extraordinaria fantasía hecha realidad por técnico holandeses, gracias al empuje económico del petrolero en este país históricamente socialmente empobrecido.

En los veranos me iba a «mochilear” por el mundo, conociendo Alemania Francia, España… conocí casi toda Europa de una manera muy sencilla pero muy agradable… lo disfrute muchísimo. Después de graduarme, en un viaje que hacía con mis padres por toda Europa, coincidí en Londres con dos antiguos compañeros de estudios en Tenerife – también colombianos – que se encontraban trabajando allí lo cual me entusiasmó. Me ofrecieron un trabajo de mesonero de desayunos, y allí me quedé.”

EL TURISMO NACIONAL

Desde ahí, ese Londres que dejamos como referencia, vendría el salto a América con un enjundioso recorrido profesional que avalan estos 42 años en la gran empresa mundial Intercontinental Group Hotels, desde donde Guillermo ha demostrado su alta capacidad de gestión y sus valiosos bien asimilados conocimientos del movimiento del turismo mundial.

Es justo entonces, que a estas alturas del debate internacional sobre la potenciabilidad del turismo nacional, conozcamos la opinión precisa de un hombre que conoce al turista, y que ha convivido con sus inquietudes durante toda una vida profesional.

Guillermo Valencia, nos da su opinión sobre el turismo nacional de sus país :

La hermosa y característica Cartagena de Indias uno de los íconos turísticos de de Colombia

“No cabe ninguna duda sobre la importancia del turismo nacional.  El  hecho  lo         tenemos  en  la  misma  Colombia, donde en los últimos años – estamos transcribiendo del  año 2007 – el turismo que se ha desarrollado ha sido el turismo nacional.

Las personas de Bogotá o Medellín,  se han ido de turismo  a Santa Marta, a Cartagena,  al Amazonas… lo que ha hecho que el 90% del turismo en el país sea nacional

No cabe duda que también interesa el turista internacional por lo  que supone en la captación de divisas, pero países como Brasil, Argentina, Colombia, Perú, etc., tienen una población bastante importante para desarrollar este tipo de turismo.”

UN EPILOGO PARA REFLEXIONAR

San Miguel de Allende, es una ciudad de la época colonial de México, conocida por su arquitectura barroca española. En el centro histórico de la ciudad, se encuentra la Parroquia de San Miguel Arcángel, de estilo neogótico, cuyas espectaculares torres rosas, se alzan por sobre la plaza principal, Conocida como lugar turístico de descanso, el próximo mes de Junio inaugurará un hotel de la marca HYATT, dirigido por el ínclito personaje que ocupa nuestro reportaje de hoy: Guillermo Valencia Velásquez.

Tratamos de una realidad. Una vida desarrollada alrededor del turismo en su más alto grado, donde la percepción de las inquietudes y los deseos de las personas conforman todo un escenario que son la realidad del mundo en que vivimos. Un lugar habitable donde nuestra sensibilidad, comprensión humana y vocación de servicio, debe de ir acompañada de una profesionalidad como la que nos demostraría Guillermo Valencia, cuando recorriendo con él las bellas instalaciones de los jardines del Intercontinental Cozumel, se agachó hasta el piso para recoger un papelito y depositarlo en la papelera. Vocación, profesionalidad y humildad hasta decir basta…  Lo conseguimos.

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU.
*Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias.
*Miembro del International Hall  of  Tourism  Heroes. WTN.
*Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia)
*Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo.
*Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú.
*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias

 

Deje un comentario


7 × = sixty three