April 20, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO Y LOS REYES MAGOS

Si es verdad que en Perú la llegada de los Reyes Magos no está posicionada como fiesta de intercambio de regalos, si en el imaginario colectivo está muy arraigada como fiesta religiosa

Las actividades turísticas se organizarán en armonía con las peculiaridades y tradiciones de las regiones y países receptores y con respeto a sus leyes y costumbres. Del Código Ético Mundial para el Turismo.

UN IMPONENTE MARCO SOCIO-ECONÓMICO

Antonio-Pedro Tejera Reyes*

EL DIA DE REYES

“El Día de Reyes – 6 de enero – en el mundo cristiano, es un canto a la ilusión, cargado con una brillante espectacularidad y una potente actividad económica, fundamentada con la necesidad social del regalo”

Los Reyes Magos, en Santa Cruz de Tenerife, saliendo del Estadio del Club Deportivo Tenerife, donde acaban de aterrizar en un helicóptero, para pasear después por sus calles y avenidas. Aquí, en el campo de futbol, ante un público que abarrotaba las gradas del recinto.

Los Reyes Magos, en Santa Cruz de Tenerife, saliendo del Estadio del Club Deportivo Tenerife, donde acaban de aterrizar en un helicóptero, para pasear después por sus calles y avenidas. Aquí, en el campo de futbol, ante un público que abarrotaba las gradas del recinto.

Gaspar, Melchor y Baltasar, con su carga de oro, incienso y mirra, identifican la tradición que a través de los años se ha fortalecido en muchos pueblos del mundo, y la cual vivimos durante muchos años en la Islas Canarias, donde “los soberanos” adaptados a la vida moderna, llegan con una extraordinario espectacularidad a un campo de futbol, a bordo de un helicóptero, para después recorrer amplias avenidas de Santa Cruz de Tenerife, rodeados de una increíble expectación de chicos y grandes.

 Los reyes sobre sus camellos saludan a la multitud, en las calles de las Islas Canarias, una traición fuertemente arraigada en su población

Tradicional cabalgata de los Reyes Magos, en una ciudad de Andalucía

Melchor, Gaspar y Baltasar son los tres Reyes Magos, quienes, de acuerdo a la tradición de la iglesia católica, fueron los visitantes extranjeros – ¿turistas? – que, tras el nacimiento del Niño Jesús acudieron desde otros países para rendirle honores y entregarle obsequios de una gran riqueza simbólica como oro, mirra e incienso.

Y es así, que, en tiempos de evangelización del viejo continente, una de las leyendas que más veces fue compartida era la que hablaba de cómo llegaron a Belén los tres Reyes Magos.

La tradición de celebrar la llegada de los Reyes Magos, es posible encontrarla en países como Bélgica, Austria, Polonia o Alemania, de hecho, en la Catedral de Colonia se exhibe una arqueta que dice contener las reliquias de los Reyes Magos.

La imponente Catedral de Colonia, en Alemania, donde según la tradición cristiana, se conserva las reliquias históricas de los Reyes Magos.

En Alemania, los niños se disfrazan de los Reyes Magos y van de casa en casa, donde reciben regalos o dulces.

También se celebra por supuesto en muchos países del continente americano. En México y en otros países como Argentina, lo celebran de forma muy similar a los españoles; los niños dejan la carta en sus zapatos y al día siguiente aparecen los regalos.

Los Reyes Magos. Tradición viva en varios países de la América cristiana.

En Puerto Rico, los niños recogen el césped de los parques la noche del 5 de enero. Lo ponen en una caja de zapatos que colocan junto a su cama, para que los camellos que llevan a los reyes magos se puedan alimentar. A la mañana siguiente, el césped se convierte en regalos.

Los Reyes Magos en Puerto Rico, una de las festividades más tradicionales de su población.

En Filipinas también se ha conservado la tradición de los Reyes Magos colocan lámparas en forma de estrella en las ventanas, para dar la bienvenida a los tres Reyes Magos. (Información de Karina Cuevas, México)

Cabalgata de los Reyes Magos en Ciudad de México, un gran espectáculo colorido, lleno de imaginación…

Cabalgata de los Reyes Magos en Ciudad de México, un gran espectáculo colorido, lleno de imaginación..

LA SOCIEDAD MUNDIAL Y LOS REYES MAGOS

Hoy, la evolución de la sociedad nos lleva a la imponente actividad económica que preside esta celebración, ya que “la elegancia social del regalo” alcanza su más alto grado, y en los países donde está arraigada esta tradición, ya dejó de ser una fiesta infantil para convertirse en todo un gran acontecimiento social donde el regalo llega de un lado a otro, no existiendo una sola persona que no reciba su presente aún en la más humilde de los casos.

Corporaciones oficiales, empresas, organizaciones públicas y privadas, y cualquier tipo de institución – hasta los equipos deportivos – ofrecen a sus asociados y familiares en “regalo de reyes”. Es algo imprescindible, que tiene un alto significado en la estima y el poder económico de quienes practican esta singular tradición cristiana.

Los Reyes Magos en Buenos Aires, Argentina, una celebración similar a la tradicional en las Islas Canarias

 Los Reyes Magos, en Filipinas, una tradición cristiana conservada con toda su mística ritual

Las cabalgatas de Los Reyes Magos, son actos sobresalientes en los calendarios de muchas ciudades que les han convertido un espectacular festejo lleno de colorido y alegría, donde “los soberanos” montados en airosos camellos, reparten golosinas y juguetes durante todo un largo recorrido por las principales avenidas y plazas de su recorrido.

Los Reyes Magos, en Filipinas, una tradición cristiana conservada con toda su mística ritual

El movimiento económico del Día de Reyes, alcanza a todos los sectores de la actividad productiva, pues todo es motivo de un regalo. Desde unos zapatos, o una camiseta, hasta un perfume, una caña de pescar – ¡no digamos los juguetes! – o las extravagancias de algún afamado futbolista que le ha regalado a su pareja hasta un costoso automóvil… 

UN REGALO DE REYES PARA PERU

“Un regalo de Reyes”, como comentamos, se ha convertido en una frase hecha que se aplica a un hecho relevante de especial significado, o a un inusitado presente.

Por ejemplo: la vacuna contra el Covid-19, es un “regalo de reyes” para el mundo entero. ¿Qué decir de volver a la actividad turística mundial que teníamos en el año 2019? ¡Menudo “regalo de reyes” sería esto para el mundo entero!

Centrándonos en este comentario, el “regalo de reyes” para todos los peruanos, proponemos que sea estructurar nuestro proyecto basado en el IMSERSO español, como un ejemplo vivo, mediante un convenio empresa-estado, cuyo beneficio alcanzaría a todos los sectores socio-económicos del país.

Cabalgata de los Reyes Magos en Madrid, una tradición profundamente arraigada en España.

Una respuesta seria y consecuente para impulsar la resiliencia producida por los acontecimientos inducidos por el coronavirus que azota a todo su territorio.

Un calculado programa básico, gestionado con experiencia y conocimiento, implicando a todos los sectores productivos de la nación, cambiaría el escenario de forma radical, en un tiempo mínimo y con una inusitada rapidez. PERÚ TIENE CON QUE.

Si es verdad que en Perú la llegada de los Reyes Magos no está posicionada como fiesta de intercambio de regalos, si en el imaginario colectivo está muy arraigada como fiesta religiosa…

Experiencia y conocimiento – repetimos constantemente – no se pueden suplir con acciones impulsadas por intereses políticos o económicos. No nos duelen prendas exponerlo así, cuando el mundo entero está sacudido por la corrupción y el evidente mal manejo de la cosa pública.

Un obligado inciso, para nosotros en este tradicional Día de Reyes, donde queremos dejar patente nuestra vocación de servicio que tan ilusionados nos tiene con el poder de la nación peruana para convertirse en una meca turística mundial con sobresalientes actividades, juntos a sus imponentes recursos históricos y naturales.

Los reyes sobre sus camellos saludan a la multitud, en las calles de las Islas Canarias, una traición fuertemente arraigada en su población

UN MUNDO LLENO DE ESPERANZAS

Se nos abren las puertas a un mundo lleno de esperanzas, donde la ilusión tiene que ser una constante en nuestro trabajo, sin descuidar aquellas acciones que nos lleven a prestigiar la actividad humana como son las tradiciones, como símbolos inequívocos de un desarrollo sostenible.

La celebración del “Día de Reyes” es una expresión más que considerable para desarrollar la comprensión, el culto a la amistad y el reconocimiento humano, sin distingos de razas, sexo, religiones o categorías sociales.

Es la fiesta de la alegría, del bienestar social que todos debemos desear, en la cual hemos disfrutado toda una vida viendo el reconocimiento que provoca ese intercambio de regalos, que como decimos, van desde lo material hasta una caricia humana… por que si, muchas veces una caricia humana es también “un regalo de reyes”…

Servir es mi ocupación…mi vocación…

*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU.
*Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias.
*Miembro del International Hall  of  Tourism  Heroes. WTN.
*Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia)
*Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo.
*Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú.
*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias
Deje un comentario


nine + 9 =