February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PROMPERÚ: ALIANZA DEL PACÍFICO IMPULSA PROMOCIÓN DEL TURISMO DE REUNIONES

Caravana de Turismo de Reuniones de la Alianza del Pacífico mostró la oferta para reuniones.  

  Grupo de trabajo de la Alianza del Pacífico ha creado un sistema para la captación y rotación de eventos que beneficia a todos los países miembros.                                             

Como parte de la estrategia de recuperación del sector turismo en el país, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) participa activamente en las diversas actividades que se desarrollan entre los países miembros de la Alianza del Pacífico, la cual tiene entre uno de sus objetivos el de impulsar el segmento de turismo de reuniones en la región.

Entre las actividades más recientes destaca la Caravana de Turismo de Reuniones de la Alianza del Pacífico, la cual consistió en el desarrollo de cuatro sesiones de capacitación de los cuatro destinos (Chile, Colombia, México y Perú), las cuales estuvieron a cargo de un grupo de expertos del bloque para dar a conocer la oferta del segmento de turismo de reuniones corporativo, asociativo y de eventos.

Los seminarios estuvieron dirigidos al canal profesional y logró congregar a más de 200 personas, entre las que se encontraban representantes de convention bureaus, sedes para eventos (centros de convenciones, recintos no tradicionales, hoteles), operadores de turismo especializado en grupos, organizadores profesionales de congresos y proveedores de servicios de diferentes países de América Latina.

Por otro lado, el Grupo de Trabajo de la Alianza del Pacífico – GTAP ha desarrollado una metodología para la captación de eventos en conjunto y su rotación entre los países miembros. Además, el equipo identificó una lista de eventos asociativos con potencial de captación conjunta, que pueden realizarse en la región o que hayan sido efectuados exitosamente en los países miembros, con el fin de que dos o más países del bloque puedan presentar una candidatura conjunta.

«Es importante informar que entre las próximas acciones de la Alianza del Pacífico, se encuentra el desarrollo de herramientas digitales para la promoción de la oferta del turismo de reuniones. Asimismo, es importante resaltar que el año pasado durante la VII Macrorrueda de Turismo del bloque, Perú sostuvo 23 reuniones de negocios, las cuales generaron una expectativa de negocios para el segmento de turismo de reuniones de cerca de US$4 millones”, informó Amora Carbajal, presidente ejecutiva de PROMPERÚ.

El Turismo de Reuniones en América Latina

En 2021 la industria de reuniones aportó US$21 mil millones al PIB de Latinoamérica, cifra alentadora a pesar de las restricciones y aforos limitados. Mientras que en 2019 el impacto económico directo era de US$33 mil millones entre los países de la región.

Según el último reporte (2019) de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) si la Alianza del Pacífico fuera un país estaría en el puesto # 6 en el ranking mundial por número de reuniones, solo superada por países como Estados Unidos, y países europeos como: Alemania, Francia, España o Reino Unido.

El bloque aporta el 21% de los congresos con los parámetros ICCA realizados en las Américas y el 41% de los congresos realizados en los países latinoamericanos en el 2019. Los principales rubros de los congresos realizados en los países de la Alianza en 2019 fueron: Medicina, Educación, Tecnología, Ciencias y Cultura.

Existen más de 104 asociaciones internacionales con sede en los países de la Alianza y cerca de 60 burós de convenciones que trabajan activamente para la captación de reuniones.

Deje un comentario


× eight = 48