February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMPRESARIAS TURÍSTICAS PRESENTARÁN LINEAMIENTOS DE   RECUPERACIÓN Y DESARROLLO DEL SECTOR

Sra. Tibisay Monsalve en pleno trabajo en el Roadshow parisino

El 65 por ciento de la fuerza laboral del turismo en el Perú está compuesto por mujeres, revela Tibisay Monsalve, nueva presidenta de AFEET PERÚ.

Lima/15/02/2022.- La Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú (AFEET PERÚ) presentará próximamente la Hoja de Ruta, la cual incidirá en tres líneas importantes en favor del desarrollo y recuperación de la actividad turística en nuestro país, anunció su nueva titular, Tibisay Monsalve Restrepo.

Al respecto, manifestó que se dará mayor énfasis en una mayor producción y promoción de negocios entre las asociadas a fin de reactivar el Sector a través del AFEET TRAVEL, donde se ofrecerán experiencias de viaje para mujeres y se mostrará al “Turismo con Mirada de Mujer”.

En la segunda línea, Monsalve detalló el trabajo que realizará con las Comunidades en la Costa, Sierra y Selva.

“Se ayudará en el desarrollo de negocios en el ámbito Turístico y empoderando a las mujeres en las Comunidades. La idea es que estos modelos de negocios se repliquen posteriormente de Comunidad en Comunidad”, explicó.

La titular de AFEET PERÚ se refirió a la Huella de Carbono, manifestando que es muy importante cuidar el medio ambiente en el cual vivimos, “para contar con un mejor futuro para nosotros y nuestros hijos”.

Mujeres empresarias en turismo

Fuerte presencia femenina

De otra parte, Tibisay Monsalve afirmó que el sector turismo posee la mayor fuerza laboral femenina en nuestro país.

“A la fecha, el 65 por ciento de la fuerza laboral en turismo son mujeres en Perú y en el mundo. Son el corazón y forman parte del mayor engranaje de la Industria Turística”, sostuvo la alta ejecutiva.

Indicó que a raíz de la Pandemia del Covid-19, trajo muchos cambios de hábito, muchos retos, entre ellos la innovación, el aceleramiento en la tecnología, cambios a los cuales todos han tenido que adecuarse para sobrevivir y salir adelante.

Monsalve afirmó que la mujer tendrá un rol muy importante en la reactivación del turismo, debido a que son el alma del turismo y las que moverán esta Industria tan perjudicada, al ser la mayor fuerza laboral.

“Grandes retos, especialmente porque muchas son empíricas, pero gracias a la tecnología, se ha podido llegar hasta los lugares más lejanos y brindar capacitación y actualizarlas en temas de innovación y competitividad”, sostuvo.

Turismo interno

Al referirse al turismo interno, Monsalve señaló que la mayoría de los países se vieron en la necesidad de reactivarla y el Perú no fue la excepción.

“En vista de las restricciones para movilizarse de un país a otro y de los múltiples dispositivos que los gobiernos iban cambiando de un momento a otro y de las diferentes variantes del COVID que se iban presentando, se tuvo que inclinar por reactivar el turismo interno”, explicó.

Agregó que la vacuna se iba implementando en algunos Países y en otros no era tan rápida su aplicación.

En conclusión, señaló que estos factores influyeron a que se priorizará al Turismo Interno y que los Gobiernos pusieran su atención en promoverlo y elaborar Campañas acordes a la situación.

Otro tema fue el factor económico donde muchas familias fueron golpeadas con los puestos de trabajo, y solamente tuvieron acceso a viajes cortos de bajo costo.

“Estos viajes cortos donde se pudieran movilizar en auto en familia. Los destinos que resaltaron los espacios abiertos, playas o campo. En el caso de AFEET PERÚ, hemos creado AFEET TRAVEL, donde ofreceremos experiencias de viaje para mujeres y mostraremos Turismo con Mirada de Mujer”, subrayó Monsalve.

Nueva directiva

La Directiva de AFEET PERÚ (2022 – 2023) está conformada por las siguientes personalidades:

Presidenta: Tibisay Monsalve (Sociedad Hoteles del Perú)

Vicepresidenta: Heddy Vílchez (Setours)

Directora Secretaria: Carmen Pachas (GP Group)

Directora Tesorera: Marlene Iannacone Oliver (Top Seller)

Directora FIASEET: Patricia Campos (Bonna Tours)

Directora: Maritere Bazo (GreenLlama)

Directora: Rocío Zavala (Machu Picchu INC)

Datos de AFEET PERÚ

La Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú – AFEET PERÚ fue fundada el 22 de enero de 1982.

El objetivo de AFEET PERÚ es desarrollar y crear una conciencia turística orientada a fomentar el desarrollo social y sostenible.

El gremio empresarial brinda oportunidades de capacitación profesional, intercambio comercial y vinculación internacional a través de la FLAFEET (Federación Latinoamericana de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas).

Deje un comentario


− 4 = five