April 15, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

RUSIA VETA LA RESOLUCIÓN QUE CONDENA SU PROPIA OFENSIVA SOBRE UCRANIA Y APOYADA POR LA MAYORÍA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

“Las Naciones Unidas nacieron de la guerra para acabar con la guerra. Hoy ese objetivo no se ha conseguido. Pero no debemos rendirnos. Debemos dar una oportunidad a la paz”.

La resolución llamaba a Rusia a detener la ofensiva y a retirar total e incondicionalmente sus tropas a sus fronteras internacionalmente reconocidas y a que se abstuviera de toda nueva amenaza y uso ilegal de la fuerza contra cualquier Estado de la ONU. Tras la votación el Secretario General afirmó que “Las Naciones Unidas nacieron de la guerra para acabar con la guerra. Hoy ese objetivo no se ha conseguido. Pero no debemos rendirnos. Debemos dar una oportunidad a la paz”.

El veto de la Federación de Rusia ha impedido este viernes aprobar una resolución del Consejo de Seguridad que condenaba la ofensiva que el presidente Vladimir Putin ha lanzado sobre Ucrania y que contó con el voto a favor de 11 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad, y tres abstenciones.

El documento pedía a la Federación de Rusia “el cese inmediato del uso de la fuerza contra Ucrania y que se abstuviera de toda nueva amenaza o uso ilegal de la fuerza contra cualquier Estado miembro de las Naciones Unidas”.

También exigía que Rusia retirase inmediata, total e incondicionalmente todas sus fuerzas militares del territorio de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas, y reafirmaba el compromiso del Consejo de Seguridad con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

La resolución, que se producía bajo el capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas que permite al Consejo tomar las medidas necesarias para restablecer la paz y la seguridad, incluido el uso de la fuerza militar, obtuvo el voto a favor de Albania, Brasil, Gabón, Ghana, Kenia, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, México y Noruega. Se abstuvieron China, India y los Emiratos Árabes Unidos. Rusia votó en contra.

El voto negativo de cualquiera de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad -China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia, las cinco potencias nucleares- significa de hecho el veto sobre la resolución, lo que impide que el Consejo de Seguridad pueda actuar en los términos en que se solicitaba en el texto.

El documento condenaba también la decisión de Rusia de reconocer las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk y le exigía revertirla.

Nada más concluir la reunión, el Secretario General de la ONU hizo una declaración a la prensa en la que lamentaba el hecho de que el Consejo de Seguridad no pudiera actuar.

“Las Naciones Unidas nacieron de la guerra para acabar con la guerra. Hoy ese objetivo no se ha conseguido. Pero no debemos rendirnos. Debemos dar una oportunidad a la paz. Los soldados deben regresar a sus barracones y los líderes deben volver al camino del diálogo y la paz”, aseguró.

También dijo que la Carta de las Naciones Unidas ha sido desafiada en el pasado, pero siempre se ha mantenido firme en el lado de la paz, la seguridad, el desarrollo, la justicia, la ley internacional y los derechos humanos…(ONU)

Vetarán la resolución, pero no nuestra voz

Durante la reunión y tras la votación, la primera en reaccionar a la votación del Consejo de Seguridad, fue la representante de Estados Unidos quien dijo: “Pueden vetar la resolución, pero no pueden vetar nuestra voz, no pueden vetar la verdad, no pueden vetar nuestros principios, no pueden vetar al pueblo de Ucrania, no pueden votar la Carta de la ONU y no pueden vetar la rendición de cuentas».

A continuación, aseguró que la situación en Ucrania se examinará ahora en la Asamblea General, “donde el veto de Rusia no cuenta y las naciones del mundo pueden, y lo harán, pedir cuentas a Rusia, y solidarizarse con Ucrania».

El embajador de México, por su parte, explicó que su país votaba a favor de la resolución “porque estamos viendo como un país agrede otro”, lo que supone una amenaza a la paz y a la seguridad, tal y como está recogido en la Carta de las Naciones Unidas(…)

Ucrania debe ser un puente entre  el este y el oeste

Explicando su abstención, el embajador chino explicó que “la seguridad de un país no debe venir a expensas de la seguridad de otros países (…) En el contexto de cinco expansiones de la OTAN, las legítimas aspiraciones de Rusia deben ser consideradas y deben ser tratadas apropiadamente”.

“Ucrania debe ser un puente entre el este y el oeste y no convertirse en una avanzada para la confrontación de las grandes potencias”, añadió.(…)

Por su parte, el embajador ruso calificó la resolución de “antirrusa y antiucraniana”. A continuación, dijo que no explicaría porque era antirrusa pues, en su opinión, era evidente, pero sí comentó que era antiucraniana porque “trata de cementar un sistema de poder que ha traído al país a un punto de tragedia que dura ocho años”…(ONU)

Ucrania no se rendirá

En su turno ante el Consejo de Seguridad, el representante permanente de Ucrania agradeció a las delegaciones que votaron a favor del proyecto de resolución y pidió un momento de silencio para honrar la memoria de los muertos.

«Anoche se vivió la noche más horrenda para Kiev desde 1941, desde los ataques de los nazis. Anoche nos atacó quien pretende estar luchando contra los neonazis. Rusia desea seguir con sus acciones nazis», afirmó el embajador ucraniano, antes de añadir: «nada justifica los ataques contra hospitales y guarderías”(…)

La ONU entrega ayuda humanitaria

En su intervención ante la prensa, el Secretario General indicó que “hoy en Ucrania, a pesar de los crecientes desafíos operativos, la ONU está aumentando la entrega de ayuda para salvar vidas, incluso en la parte oriental del país, a ambos lados de la línea de “contacto”.(…)

Recordó que todas las partes implicadas en este conflicto deben respetar el derecho internacional humanitario y garantizar la seguridad, y la libertad de movimiento del personal de la ONU y de otros trabajadores humanitarios. (…)

F/ONU

Deje un comentario


× seven = 49