UNIFICAR PROTOCOLOS DE VIAJE EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL ES IMPRESCINDIBLE

Si no se unifican protocolos el placer de viajar se convierte en el desagrado de viajar
Por Elena Honores*
Mis queridos amigos, les compartiremos una historia de terror, en reciente viaje, no, nos lo contaron … lo vivimos…
Sucedió en nuestro querido aeropuerto Internacional Jorge Chávez (Lima) en un vuelo de la aerolínea Copa airlines con destino Panamá Caracas, puesto que Venezuela no tiene viajes directos a Lima/Caracas, y hasta hoy 4 de Marzo sólo se puede llegar a Caracas haciendo escala de 5 horas en Panamá…O en Santo Domingo…
1 PRIMER ACTO
Llegada al aeropuerto con todo el tiempo previsto, mínimo 3 horas, con la PCR correcta, pero ¡OH! maravilla tres veces ¡OH! para ingresar a Venezuela, el gobierno exige en el aeropuerto de Maiquetía un “pase de salud” que se debe completar vía internet para evitar un PCR obligatorio que tiene un costo aproximado de 70 Dólares, que supuestamente ya está incluido en el pasaje emitido por Copa Airlines…y para embarcar aquí en Lima exigían el “pase de salud para Venezuela”. No, nos pregunten ¿por qué? Pero el bendito código QR no aparecía en la computadora de la línea aérea y no lo teníamos en el celular… teníamos todo el papeleo que exige el “Supuesto protocolo”… finalmente conseguimos el dichoso QR supuestamente muy tarde y no pudimos embarcar…la explicación fue que el vuelo había sido cancelado… Lo cual no fue cierto
2° SEGUNDO ACTO
Al día siguiente la misma parafernalia… pero esta vez ya no fue el QR. que exige el gobierno de Venezuela, esta vez fue la validación de la PCR… que no tenía la clave de validación… Una PCR que el día anterior había sido aceptada correctamente… conseguida la clave con el tiempo suficiente pero…¡OH! maravilla no conseguimos embarcar …¡Plop!
3° TERCER ACTO
Ya sentados incómodamente puesto que los aviones de Copa Airlines no tienen espació ni para poner los brazos y con el avión ya carreteando para tomar velocidad y despegar, un tumulto en la parte de atrás del avión llamó nuestra atención… ¡OH! una sorpresa más, un grupo de enormes mujeres… si eran como de 100 kilos cada una, se negaban a sentarse posiblemente los cinturones no le cerraban pensamos… pero no, no fue ese el motivo argüían que unos familiares se habían quedado en tierra y no se moverían si es que no abordaban el avión estas personas… Finalmente evidentemente un mal manejo de la situación por el personal de Copa Airlines , el vuelo fue “abortado” teniendo que descender todos los pasajeros y llamar a la policía para solucionar la situación…
Se imaginaran mis queridos lectores el escándalo que se formó pues muchos pasajeros tenían conexiones ya programadas…
4° CUARTO ACTO
Decisión final, dejar el vuelo para un día donde los astros estén bien alineados, como sucedió, y con todos los papeles en regla, de los cuales la funcionaria de Copa Airlines que nos atendió no pidió absolutamente nada sólo vio la prueba PCR, sin clave ni nada y nos dio el pase de abordar…Sin embargo , en el vuelo Panamá-Caracas – dentro del avión – dieron a los pasajeros un enorme “memorandun” donde solicitaban una larguísima relación de datos.¡Plop!
Conclusión, mientras no exista un protocolo universal, y los empleados de todas las aerolíneas sepan exactamente qué deben hacer… El placer de viajar se convierte en el desagrado de viajar , pues cada funcionario de las aerolíneas actúan por criterio propio… y así no mejorará el turismo…y está experiencia multiplíquela querido amigo por miles y pronto se verán las consecuencias si no se actúa de manera profesional… dejándose influenciar por especialista que de la sicología y necesidades del movimiento de personas que es el turismo saben tanto como nosotros de chino…
Hasta la próxima aventura…
*Directora
Magister en Turismo Y Comunicación