February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CARAL: CAPACITAN A POBLADORES LOCALES PARA SER ORIENTADORES TURÍSTICOS EN VICHAMA-VÉGUETA

Talleres gratuitos buscan tener encargados directos de transmitir conocimientos alcanzados por la sociedad Vichama

CARAL/05/03/2022.-Con el fin promover, involucrar y generar identidad cultural, la Zona Arqueológica Caral, Unidad Ejecutora 003 del Ministerio de Cultura, con apoyo de la Municipalidad Distrital de Végueta, desarrolla el “Taller de Capacitación de Orientadores Turísticos Locales”, dirigido a pobladores del distrito de Végueta, provincia de Huaura.

En el taller, iniciado el pasado 11 de febrero, consta de seis módulos informativos en los que se imparten detalles sobre la labor que realiza la Zona Arqueológica Caral en el sitio arqueológico Vichama y sobre los recursos turísticos del distrito de Végueta. Asimismo, habrá un módulo de entrenamiento y evaluación en campo al finalizar el taller. Los módulos informativos serán clases dinámicas acompañadas de presentaciones digitales.

Esta iniciativa permitirá contar con un personal capacitado en el servicio de Orientador Turístico Local (OTL) de Vichama, ante el aumento de su demanda por parte de grupos de visitantes, nacionales y extranjeros, que llegan a conocer este centro urbano, desarrollado hace 3 800 años en Huaura, vinculado con la Civilización Caral.

La Zona Arqueológica Caral (ZAC) investiga en este patrimonio cultural, desde hace quince años. En los vestigios arqueológicos se descubrió decenas de relieves murales, en los que plasmaron impresionantes figuras de seres antropomorfos e ictiomorfos, los cuales representarían la memoria colectiva de los estragos que causó un periodo de cambio climático.

Esta es parte de la historia sobre el desarrollo social y cultural de Vichama que la ZAC busca transmitir a los visitantes, además de a la población local, con el fin de que se identifiquen con ella para que puedan sentirse orgullosos de la misma y se involucren en su cuidado y defensa.

Adicional a todo lo señalado, los OTL, capacitados por la Zona Arqueológica Caral, tienen la oportunidad de generar ingresos económicos, aportando así al desarrollo socioeconómico de los habitantes locales del valle de Huaura.

El “Taller de Capacitación de Orientadores Turísticos Locales”, tiene como fecha de culminación el próximo 16 de marzo. Tras la clausura se entregarán certificados de participación gratuitos.

Los módulos son impartidos por los mismos arqueólogos de la Sede Vichama, quienes están involucrados en la formación de orientadores turísticos y en la transmisión de la historia social y cultural recuperada en los valles de Supe y de Huaura, en donde se desarrolló la Civilización Caral, la primera civilización de América.

Deje un comentario


one + = 9