April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EMERGENCIA  VERSUS TURISMO

Compartimos  con nuestros lectores una sencilla reflexión  puesto que no somos juristas ni analistas internacionales, en relación  al momento dramático que  se está viviendo  como todos conocemos en Ucrania por la invasión Rusa, toda Europa está alerta y preocupada por los miles de refugiados,  las escenas son patéticas, pues las noticias ciertas o no, se viven en tiempo real, llenando de angustia al mundo entero, pues nadie lo podría creer, pues no estábamos enterados que Ucrania era el granero de Europa, y así sucesivamente en esta economía circular en la que se desarrolla el mundo , vemos con horror, como se encarecen los productos de primera necesidad,  en países tan alejados como el nuestro Perú, por la importaciones, otro gran problema son  las exportaciones, y la movilización de personas (turismo) por el cierre del espacio aéreo de la UE a Rusia … Realmente esta invasión a Ucrania  tiene al mundo en vilo por los impactos económicos que ya están  soportando países que aparentemente no tienen nada  que ver en esta divergencia política…Y supuestamente no tiene visos de solucionarse a muy corto plazo.

Es una situación muy difícil, son años de incomprensiones que no han sido superadas aún y que se deben solucionar por la vía del dialogo y canales diplomáticos lo más rápidamente posible, no  con tanques y misiles, que lo único que generan son muerte destrucción y luto para el mundo… Ya es tiempo de ponerle un punto final, con objetividad y sin mezquindad

Estamos opinando imbuidos de un esperanza justa para que prime la paz y la fraternidad entre dos países, que tendrán que seguir unidos, no sólo por los intercambios económicos sino por lazos de sangre, que trascienden fronteras, ya que precisamente por esa cercanía se han formado familias enteras binacionales.

Ambos mandatarios  deben de pensar y actuar como los líderes que son ya  que sus decisiones trascenderán a sus cortas o largas vidas y que  tienen en sus manos la vida de millones  de seres humanos  que lo único que quieren es vivir en paz y generar un futuro decoroso para  su descendencia.  Confiamos  en DIOS  que así sea, y sobre todo que  no haya ningún acto de represalia, contra los miles de ciudadanos que viven en un lado o en el otro, con lo cual las autoridades  de ambos países tiene  que estar muy alertas, porque siempre no faltan ·”Halcones” “Águilas” o “Gorriones” que manejan sus propios intereses económicos y políticos

No queremos aumentar la tristeza, ni generar mayor alarma puesto  que se debe  mantener la serenidad y no estar propiciando las Fake News que sólo aumentan el temor y confusión, pensemos en como contribuimos para aumentar la  solidaridad con los que la están pasando muy mal. No agreguemos más sicosociales a la tragedia que ya de por si es inhumana…  Recordemos que los titulares de los diarios siempre tienden al  sensacionalismo, mientras más dramático  sea el titular y la foto, pues más ventas sin pensar en las consecuencias. Eso ocurre aquí, en la China y en la Conchinchina…

Efectos en el turismo

Es bueno tener en cuenta, que vivimos en una aldea global y que la noticia se vive en tiempo real, y sólo los que viven en el lugar pueden dar fe de la dimensión real de la tragedia, evidentemente el turismo no para, y aunque hay motivaciones turísticas para todos los gustos y existe un «turismo de experiencias extremas»… es evidente que el turismo se volcará hacia este continente que por lo menos no está en guerra,  pues las personas hastiadas de las cuarentenas y limitaciones  buscará  destinos que ofrezcan mayor seguridad…

Si señores “especialistas” seguridad y de todo tipo, específicamente la seguridad urbana…Salvo error u omisión no somos “especialistas” ni dueños de la verdad…

Elena Tejera

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

 

Deje un comentario


three + 4 =