April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

EL  RECONOCIDO PERIODISTA E IMPULSOR DE LA GASTRONOMÍA PERUANA, BERNARDO ROCA REY MURIÓ A LOS 77 AÑOS.

Bernardo Roca

El destacado periodista e impulsor de la gastronomía peruana fue fundador de APEGA (Sociedad Peruana de Gastronomía).

Lo conocimos, un verdadero caballero de fina estampa. 77 años un hombre joven en esta época de la increíble calidad de vida que existe, no sabemos que enfermedad lo hizo cruzar el umbral del más allá, pero donde esté que descanse en paz…

LIMA/17/03/2022.-Fue reconocido por su aporte a la cultura por su apoyo a la gastronomía y a la libertad de prensa.

Bernardo Roca Rey falleció este martes 15 de marzo a los 77 años. Fue reconocido por su aporte a la cultura por su apoyo a la gastronomía y a la libertad de prensa.

Además, en su trabajo periodístico, fue director de Publicaciones y Multimedios del Grupo El Comercio y fundó la revista Somos, así como canal N.

Su pasión por la gastronomía peruana

Cuando Bernardo Roca-Rey fue viceministro de Cultura en el 2011, resaltó los logros de la gastronomía peruana con motivo del reconocimiento internacional que tuvo el restaurante del chef Gastón Acurio, Astrid&Gastón.

“La gastronomía es una de las expresiones culturales más sensibles y la que nos representa mejor”, sostuvo en declaraciones a RPP Noticias en ese entonces.

Asimismo, coincidió con la campaña “Cocina Peruana para el Mundo”, cuyo objetivo fue que nuestra gastronomía sea reconocida por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Fundador de Mistura

Bernardo Roca Rey también fue presidente de la Asociación Peruana de Gastronomía (APEGA) y aseguró que el cambio que necesita el Perú está en aceptar nuestra gastronomía.

«Mistura es una obra muy grande que todos los peruanos debemos defenderla», resaltó, al tiempo de contar que «como un sueño que se fue plasmando poco a poco» comenzó la historia de la feria gastronómica más importante de su tipo en Latinoamérica.

«Empezó con el sueño de muchos emprendedores, una historia a la que se han sumado muchos soñadores», dijo. Al principio de esta aventura -precisó- recién los peruanos nos damos cuenta de lo que podemos hacer.

«El gran cambio se da en el momento en que consideramos que la gastronomía es parte de nuestra cultura. Queremos festejar esta fiesta cultural con todos los peruanos», puntualizó aquella vez…

Deje un comentario


six + 3 =