April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PASARON DOS AÑOS YA, QUE EMPEZO LA TRAGEDIA

CRONICA PARA RECORDAR

731  días perdidos  de  nuestras preciosas vidas

14 de marzo de hace dos años, fecha que quedará grabada con letras de fuego en nuestra memoria, tal vez los niños y la gente muy joven el tiempo que todo lo borra o lo ennoblece tendrán un vago recuerdo  de lo que significó la pandemia del COVID 19, así como nosotros no sufrimos ninguna guerra mundial, ninguna pandemia  de esas dimensiones que enlutó millones de hogares en el mundo ( hasta la fecha más de 465 millones de casos en el mundo y más de seis millones de muertos, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins). Nunca  sabremos si realmente fue un estallido  de la naturaleza o de un laboratorio es más jamás sabremos  si fue accidental o premeditado, se tejen tantas historias alrededor dignas de mentes maquiavélicas. 

 De lo que si estamos seguros es, que muchos se volvieron más ricos y millones nos volvimos más pobres, pues el pez grande se engulló  al más pequeño…generando pérdidas de empleo, como consecuencias del quiebre de grandes empresas o simplemente se aprovechó la coyuntura para crear quiebras ficticias, y deshacerse del personal con los mínimos  o ningún beneficio… se armaron grandes lobbies que subsisten en base a las vacunas, las toneladas de plástico que han infectado al mundo por el uso y abuso de las mascarillas, que incluso pasaron a ser moda y ya existen para todos los gustos y precios… pero dejemos de lado la parte cruel y comercial.

 Nuestras vidas cambiaron en todo y siempre existirá para las personas conscientes y adultas un antes y un después del COVID 19, el miedo que se creó al prójimo (próximo) fue de terror, la soledad en que se vieron envueltas las familias que no pudieron  ni despedirse de sus seres queridos fue de  dolor indescriptible…A la vez esta misma soledad creo situaciones inimaginables en  las personas, los esposos, las parejas… el miedo que se creó al prójimo (próximo) fue de terror, y dieron como consecuencia relaciones muy consolidadas  y ya nada las podrá separar, o por el  contrario creo tal desinterés y aburrimiento de la inesperada convivencia de 24  x 24, horas que se dieron resultados muy interesantes dignas de un profundo estudio psicológico…

Buscando información para este comentario nos dimos con una canción con título “En el juego de la vida»  interpretada por Daniel Santos (Daniel Santos Betancourt, Santurce; 5 de febrero de 1916 – Ocala; 27 de noviembre de 1992), más conocido como Daniel Santos, fue un cantautor y músico puertorriqueño-estadounidense, considerado como uno de los grandes intérpretes de géneros tropicales como el bolero, la guaracha y la guajira. Se le conocía como «El Jefe» y «El Inquieto Anacobero») en uno de sus párrafos dice:

cuatro puertas hay abiertas

al que no tiene dinero

el hospital y la cárcel

la iglesia y el cementerio

Pero  en este caso de pandemia  hasta esas puertas se cerraron especialmente la Iglesia… no queremos mencionar las otras para no tocar temas que no nos conciernen…

Un tema rico e infinito para estudiar, así como existen tantas motivaciones de viaje como personas hay en el mundo, igualmente deben existir historias post covid para escribir cientos de libros ya que según los científicos todavía no se sabe a ciencia cierta los efectos sicológicos que tendrá en las mentes no solo de nuestro niños y jóvenes  en el  futuro, nosotros agregaríamos, en las personas mayores también… No por nada agregan los científicos que  medio mundo está con depresión, de  leve a moderada o más grave aún….

Los que sí hemos visto con horror, en nuestro país los actos de corrupción e impericia en el tratamiento de la pandemia… No comment

  Pensamos que tal es la razón, para que las personas se lancen a viajar a cualquier parte que les permita sus economías, ya que en Europa se ha comprobado la ineficacia de utilizar las famosas mascarillas, aquí en nuestro país fue terrible no sólo se obligó a utilizar doble mascarilla sino además un protector facial… sugerían además el uso de unos mandiles plásticos y unos gorros en la cabeza y ya veíamos caminando por las calles del barrio a personas disfrazadas de cosmonautas, ¿Y  para qué? Más plástico para contaminar la naturaleza, no sólo se obligaba a guardar el protocolo de distanciamiento 2 metros mínimo, sino además no se podía ingresar a ningún establecimiento público, sólo, “farmacias, gasolineras y supermercados”, los demás cerrados y la gente encerrada en sus casas…y para entrar en estos establecimientos, le tomaban la temperatura y le obligaban a limpiarse los zapatos supuestamente en unos paños con desinfectante… un desastre el tratamiento de la pandemia. Ya que finalmente se contagiaban y morían no sólo ancianos y personas pobre sino personas de la realeza y de los altos círculos sociales…

Siempre dijimos que la única verdad que dijo el presidente que gobernaba el Perú en ese momento fue que el VIRUS ERA ABSOLUTAMENTE DEMOCRATICO QUE NADIE ESTABA A SALVO… Pues nosotros gracias a DIOS no nos contagiamos hasta ahora.

El único favorecido por esta  debacle fue el medio ambiente, pues la famosa “industria sin chimenea” llamada Turismo que es la que más contamina, al suspenderse los vuelos en el mundo por las  fronteras cerradas, el  CO2 disminuyó…

Finalmente esperamos que este Omicrón se vuelva cada vez más débil y que por fin podamos retomar lo que podríamos llamar  nuestra vida  “Normal”… DIOS NOS ESCUCHE… salvo error u omisión no somos dueños de la verdad.

Elena Tejera

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

Deje un comentario


− eight = 0