February 23, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CHILE: CUATRO AEROLÍNEAS GESTIONAN PERMISOS PARA OPERAR EN CHILE

Cuatro compañías aéreas, entre ellas Peruvian Airlines, están gestionando el Certificado de Operador Aéreo (AOC) para volar en Chile, según informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC)

De acuerdo a la publicación económica Estrategia –que cita datos de la DGAC-, además de Peruvian Airlines –tercer jugador más importante en el mercado de su país-, las otras tres compañías son ChileJet, One Airline y ArJet.

Peruvian Airlines ocupa el tercer lugar en un ranking de participación en el transporte de pasajeros en el mercado peruano. Sus planes de reestructuración incluyen la expansión internacional, por lo que apuesta por una “RUTA QUE YA ESTÁ CONSOLIDADA: LIMA – SANTIAGO – LIMA», cita la publicación chilena.

Fuentes de Peruvian señalaron que también se espera la autorización solicitada para operar rutas domésticas en Chile, como Lima – Iquique o Tacna – Iquique.

César Castaño, empresario fundador de Peruvian, “aspira a que la compañía tenga presencia regional compitiendo directamente con LAN, Sky Airline y Avianca, lo que implica importantes desafíos comerciales”, según Estrategia.

Las autorizaciones de la DGAC deberían permitirle comenzar a operar entre septiembre y noviembre, según la compañía, que esperaba tener todo listo para volar en abril.

Por su parte, ChileJet tiene otro perfil, ya que proyecta conectar destinos al sur del país, pero sobre todo en la región norte, como proveedor de servicios de chárter a las compañías mineras, un sector que ha impulsado la demanda en las rutas de la zona minera.

ChileJet aguarda volar en los próximos meses con la anuencia de la DGAC. La aerolínea se encuentra asociada a un grupo británico vinculado a la familia griega Asprou, quienes llevan años de experiencia en la industria en Europa”, indicó Estrategia.

One Airline es una empresa que “ya ha operado con vuelos chárter para transportar trabajadores de la minería hacia el norte”. Se trata de una empresa chilena creada por Río Baker (RBK) que cuenta con el apoyo financiero de Inversiones FK, perteneciente al empresario Claudio Fisher.

Arjet, por su parte, es una empresa argentina que opera vuelos no regulares “y se prevé también que durante este año proceda a operar en Chile”.

Este año, en el mercado aeronáutico chileno dejaron de operar las aerolíneas PAL, que suspendió sus servicios regulares y Xtra Airways, que dejó sin efectos las frecuencias que cubría “hasta nuevo aviso”.

 F/ LATM/Gosteltur

Deje un comentario


− 5 = two