April 14, 2025

Noticias:

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

APRUEBAN DICTAMEN DE LA NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO EN PERU -

martes, abril 8, 2025

NOCHE DE LUNA CUMPLIÓ 8 AÑOS AL AIRE POR WILLAX TV. -

lunes, abril 7, 2025

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

APOTUR PIDE APLAZAR A UN AÑO EL INICIO DE PAGO DE PRÉSTAMOS DE REACTIVA PERÚ

A pesar del inicio de la recuperación de la actividad turística, las empresas aún no están en capacidad para devolver los montos recibidos por el referido programa de asistencia económica.

LIMA/30/03/2022.-El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), Enrique Quiñones solicitó al gobierno aplazar a un año más la devolución de los préstamos o capital que recibieron las empresas de turismo a través de Reactiva Perú.

Sostuvo que la situación en la actividad turística sigue delicada, teniendo en cuenta que en los primeros dos meses del presente año solamente se ha podido alcanzar el 18 por ciento de incremento (flujo de visitantes) a comparación del mismo período del 2019.

“Ahora que el período de gracia de Reactiva se vence entre mayo y junio y las empresas estarían obligadas a cumplir con el pago del capital y en la actualidad, la gran mayoría de ellas no están en capacidad en pagar”, explicó.

Al respecto, Quiñones planteó al gobierno que las cuotas de pago que asciende en la actualidad, a 36 meses se extiendan a 60 meses, teniendo en cuenta que los márgenes de ganancias en el turismo llegan solamente al diez por ciento, mientras que en otras actividades alcanzan al 30 por ciento.

El titular de APOTUR informó que los hoteles han recibido el cuatro por ciento del total de los préstamos otorgados por Reactiva Perú y el mismo porcentaje ocurrió con los operadores turísticos.

Agregó que el 90 por ciento de las empresas de turismo obtuvo préstamos a través de Reactiva y el restante a través del FAE Turismo.

Cabe indicar que Reactiva Perú, desde su creación, ha otorgado préstamos ascendentes a unos 60 mil millones de soles a fin de atenuar económicamente la crisis que afrontaba nuestro país a raíz de la pandemia del Covid-19.

Quiñones reconoció que en el 2022 se nota una recuperación del turismo en nuestro país, pero sin la capacidad financiera pagar los montos de Reactiva Perú.

“Los montos recibidos a través de Reactiva Perú han ayudado a las empresas turísticas a sobrevivir”, afirmó.

Enrique Quiñones precisó que el trabajo que se enmarca el turismo receptivo es fuerte desde el punto de vista económico debido al inicio de la recuperación del sector las empresas se vieron en la obligación en contratar personal para atender al visitante extranjero que llega a nuestro país.

“Las personas que llegan del extranjero demanda mano de obra. Un solo turista que llega al Perú demanda a una persona que la atienda en el aeropuerto, un chofer, un guía, un mecánico y al llegar al hotel, requerirá de una recepcionista, un cocinero, una mucama, un mozo para el restaurante. Esas son todas esas personas que se tiene que contratar para atender a un solo turista extranjero”, sostuvo el dirigente gremial.

En conclusión, manifestó que el turismo receptivo es un rubro fuerte dentro de la actividad turística y que deber ser atendido urgentemente.

En caso de que Reactiva Perú inicie el cobro del capital, las empresas turísticas comenzarán a tener problemas financieros y no podrán pagar el monto recibido.

“Reactiva Perú es un programa que fue creado para sostener económicamente a las empresas y en los dos años, muchas empresas han podido sobrevivir. Hoy, este programa ha pasado de ser una tabla de salvación a una Espada de Damocles en el momento que el turismo a comenzado a despegar”, concluyó.

Deje un comentario


+ seven = 12