April 15, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

UNA HOJA EN LA TORMENTA ( Lin Yutang)

«Nosotros debemos pensar que somos una de las hojas de un árbol, y el árbol es toda la humanidad. No podemos vivir los unos sin los otros, sin el árbol».(Pablo Casals)

Motivados por el último artículo  “HOJAS DE UN ÁRBOL” publicado en el prestigioso Semanario EL ARCHIVO, de nuestro querido y admirado Alejandro Gallar Prio ( 97 años) y con esa lucidez que lo caracteriza,   hace un excelente análisis del mundo que nos está tocando vivir, donde se impone el poder y la anarquía, no interesa la doctrina ideológica. Este  artículo nos retrotrajo   hacia un no muy lejano pasado y nos retornaron a la memoria pasajes de ese libro maravilloso que nos impactó profundamente, escrito por ese extraordinario autor Chino, afincado en los Estados Unidos Lin Yutang «UNA HOJA EN LA TORMENTA»  cuyos personajes  desarrollan su historia y son resilientes  a la aniquiladora y cruel guerra china/japonesa, en esa obra el autor ofrece un cuadro vivo de la china contemporánea. En medio de escenas de combate y el éxodo de millones de personas, eventos que hoy en día no son de novela, son hechos de  auténtico éxodo y sufrimiento.

Evidentemente separando el espacio y tiempo histórico, como solía mencionar muy a menudo un prominente político, peruano que en paz descanse… El título del artículo mencionado  nos invade de la misma desorientación,  de duda existencial, y nos preguntamos ¿Hacia dónde vamos?… ¿Cuáles serán las posibilidades de una  vida, medianamente exitosa y feliz? No ya la nuestra, que hemos vivido ya buena parte de ella, sino la de nuestro hijos, y nietos, esas ramitas y hojita ya que todos somos partes del árbol de la vida, que se está alimentado de odio y de la peor lacra que invade esta sociedad, la corrupción y la indiferencia.

Explica Alejandro “Conversamos sobre lo que está sucediendo, sobre las masacres inhumanas que causan las bombas y misiles en las ciudades indefensas de la víctima del momento, Ucrania, admiramos el heroísmo de sus ciudadanos y sus líderes, condenamos la insensatez de Putin y de los que lo apoyan, en fin, hablamos de lo que está sucediendo… pero callamos sobre el futuro, un futuro incierto, que puede ser aterrador y tenebroso, ya que la reacción para detener a los que están causando la destrucción, muertes y éxodo, es tímida, es como querer detener a un matón, con reprimendas, ni siquiera con palos ni pedradas, pues como dicen, sucede en el patio ajeno”

Sí, es una guerra que está ocurriendo en “patio ajeno” empero nos está afectando mucho anímicamente, porque no vamos a enumerar las miles de escenas que a diario todos las vemos por T.V. pues sí, repetimos vivimos en una aldea global y la noticia sobre todos las más desgraciadas  y sangrientas,  se viven en tiempo real, y están en todos los medio de comunicación pues son las más que venden…

En el campo económico el mundo está en vilo, por la subida de los factores energéticos y todo lo que conlleva, pues nada se mueve sin la energía en sus diferentes formas (electricidad, calor,  combustibles, etc…

Volviendo como siempre al turismo que es lo que no convoca, la incertidumbre es tan  axiomática,  que no sabemos que nos espera mañana, por lo tanto nada se puede planificar con mucha antelación, el movimiento de personas llamado turismo   está allí, los turistas están ávidos de viajar evidentemente dentro de su propio territorio o continente ya que  tenemos  pendiente la espada de Damocles, porque no se sabe cuál de las dos guerras que afectan al mundo en este momento tendrá mayores consecuencias, y obligue a  los gobiernos a cambiar las normas de seguridad y protocolo sanitario…

Retomando otro párrafo de nuestro Amigo Alejandro Copiamos  la frase del Maestro Pablo Casals, «Nosotros debemos pensar que somos una de las hojas de un árbol, y el árbol es toda la humanidad. No podemos vivir los unos sin los otros, sin el árbol».

Agrega Alejandro Gallard “Gracias a Dios que hay líderes espirituales que predican la diferencia entre el mal y el bien, así como amar al prójimo, pues todos somos el árbol de la vida.  El futuro sin incertidumbres de la humanidad está en la unión de valores y voluntades de quienes respetan sus derechos y obligaciones.”

Finalmente, adicionamos este pensamiento  de Facundo Cabral que refleja la angustia existencial en que nos tiene sometida esta inaceptable sociedad e  inseguridad.

“Nacemos para vivir, por eso el capital más importante que tenemos es el tiempo, es tan corto nuestro paso por este planeta que es una pésima idea no gozar cada paso y cada instante, con el favor de una mente que no tiene límites y un corazón que puede amar mucho más de lo que suponemos”.

Salvo error u omisión. No somos dueños de la verdad…

Elena Tejera

Directora

Magister en Turismo y Comunicación

 

 

Deje un comentario


× 7 = twenty eight