April 15, 2025

Noticias:

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

REFUGIADOS UCRANIANOS, ACOGIDOS EN UN FERRY ATRACADO EN EL PUERTO FRANCÉS DE MARSELLA

El ferry de Corsica linea que acoge a los refugiados en Marsella   –   Derechos de autor  Daniel Cole/Copyright 2022 The Associated Press.

El navío de la compañía Corsica Linea puede acoger hasta mil seiscientas personas

31/03/2022/.- La ciudad francesa de Marsella, con una larga tradición de acogida de inmigrantes, ha optado por esta alternativa, cuando menos original, para albergar temporalmente a los refugiados ucranianos.

Christophe Mirmand, prefecto de la Región Provenza, Alpes, Costa Azul explica más detalles.

«Será un hotel flotante puesto a su disposición, pero contarán además con apoyo social, sanitario, de formación, de educación y de cuidado para los niños , ya que dispondrán también de guarderías».

Unos 500 camarotes están a disposición de los refugiados ucranianos, que pese a este entorno digno de unas vacaciones no olvidan sus preocupaciones.

«Me siento deprimida porque mi abuela vive en Jarkov. Vive en el piso 12 y no puede bajar, está encerrada allí. Aquí hay mucha calma, pero nosotros no nos sentimos tranquilos por dentro porque allí están bombardeando todos los días».

Para facilitarles la vida las pancartas de información han sido puestas en alfabeto cirílico, también tendrán acceso a traductores para ayudarles a rellenar los papeles necesarios hasta que puedan regresar a Ucrania.

Este alojamiento es temporal, hasta que puedan acceder a una vivienda más formal, ya que el ferry retomará dentro de dos meses sus viajes habituales entre el norte de África y Marsella.

El Estado francés se ha comprometido a proporcionar al menos 100.000 plazas de acogida y alojamiento a los ucranianos que han tenido que dejar su país tras la invasión rusa el pasado 24 de febrero.

En total se han expedido 12.636 permisos de residencia provisionales en Francia, para una población compuesta en un 83% por mujeres y niños, según las últimas cifras facilitadas por el Gobierno el 24 de marzo.

Por euronews  con AFP/AP 

 

Deje un comentario


+ 3 = seven