PATARASHCA: UN PLATO TÍPICO DE LA SELVA ESPECIAL DE SEMANA SANTA

Comer delicioso y cumplir con el antiguo rito que en los días jueves y viernes santo no se debe comer carne…BUENO para los que todavía creemos en eso…
Se trata de una comida típica de la selva peruana que consiste en pescado envuelto en hoja de plátano, preparado a la parrilla o al horno, condimentado con ajo, pimienta cebolla, comino y ají. Además de delicioso es saludable y light.
Este sabroso plato es perfecto para aquellos que gustan y se deleitan con el pescado, en especial con el de río.
Ingredientes
Seis pescados medianos enteros
Cinco dientes de ajos molidos
Dos cebollas
Cuatro ajíes verdes o ají dulce
Siuca culantro, llamado también sacha culantro o culantro del monte
Un octavo de taza de aceite
Media cucharadita de pimienta
Una cucharadita de comino
Sal al gusto
Seis hojas de bijao (pueden ser sustituidas por hojas de plátano)
La preparación es muy sencilla
Limpiar los pescados. Mezclar la cebolla, ajos, aceite, pimienta, comino, ají verde o ají dulce, siuca culantro picado en juliana y sal al gusto.
Rellenar los pescados con esta mezcla, luego envolver con la hoja de bijao y ponerlos a la parrilla para su cocción, por espacio de 15 minutos.
Servir acompañado con yuca sancochada o plátanos asados y un sabroso ají de cocona.