EL PERU EN EMERGENCIA Y POR ENDE EL TURISMO…
Nuestro medio de comunicación, es un medio especializado donde generalmente se tocan temas relacionados al turismo y no tocamos temas políticos, pues no somos especialistas ni ejercemos periodismo de investigación, sin embargo lo que está ocurriendo en nuestro país, no lo podemos ocultar con un dedo, ya que como siempre repetimos las noticias se viven en tiempo real y dan la vuelta al mundo en menos de “80” segundos… ESTAMOS VIVIENDO UN TOTAL DESGOBIERNO por la impericia de los que están al frente de este gobierno de turno y la falta de idoneidad de “algunos padres lamentablemente de la patria”
El pueblo que somos todos, ya se cansó de las falsas promesas y de las medidas erráticas que se emiten desde palacio de Gobierno… han habido y hay marchas multitudinarias, en todo el país, lamentando la muestre de 6 personas entre ellas un niño de 13 años…Muchos de los Integrantes de la fuerza del orden heridos. Caos, anarquía y la inseguridad total continúan… hasta cuando no sabemos…Pues no es sólo un sector, son todos, los que reclaman con justo derecho…
Es indudable que la guerra entre Rusia y Ucrania nos afecta directamente, esta mañana nos enteramos por un dirigente de los agricultores, que el 75% por cierto de la Urea que se necesita para abonar la tierra proviene de Ucrania, y evidentemente el alza del petróleo ha dado como resultado la elevación de los costos en todos los sectores, sobre todo en la “canasta básica familiar”…. No obstante no queremos insistir en esto es sólo una brevísima descripción de lo que está sucediendo en nuestro país, pues como repetimos no se puede tapar el sol con un dedo y todos estamos pagando las consecuencias…
En lo que se refiere al turismo que es lo que nos convoca, trascribimos textualmente palabras del Dr. Carlos Canales Presidente de la Cámara de Turismo de Perú” «Nadie va a un país para encontrarse con bloqueos de carreteras. El tema de los transportistas está generando mucho daño a la imagen en el turista nacional y extranjero. Por ejemplo, solo en el Valle Sagrado, unos 2 mil turistas han sido imposibilitados de movilizarse». Carlos Canales sostiene que el principio de autoridad debe de restablecerse en las carreteras. «Debe existir mano dura, sanciones penales, económicas para aquellas personas que bloquean carreteras o interrumpen el libre tránsito».
En el Sector Turismo se estaba contemplando la idea declarar en emergencia a la actividad turística , ya que por la pandemia de todos conocida no ha permitido a miles de pequeñas empresas salir a flote, por el contrario miles de ella han quebrado, por lo tanto se estaba pidiendo prórroga para empezar amortizar los pequeños préstamos que dio el Estado…Empero no sólo se trata del dinero que nadie tiene por todos los problemas conocidos… Es la incertidumbre que produce todo este desgobierno…y la inflación que nos está amenazando, y no sólo a nosotros, es al mundo…
El movimiento de personas que es el turismo, está allí con deseos de movilizarse de un lugar a otro… se cansó del encierro obligatorio… y este desborde social que está ocurriendo en nuestro país ha tenido como consecuencia miles de cancelaciones que ya estaban realizadas por Semana Santa que era una esperanza de sobrevivir de nuestra alicaída actividad turística…
Finalmente también vamos a publicar la opinión del Presidente de APAVIT “El presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), Ricardo Acosta, informó que la inamovilidad social decretada por el gobierno y posteriormente levantada ayer, en horas de la tarde, se tradujo en pérdidas económicas superiores a los 1,000 millones de soles diarios y en el turismo, unos 500 mil dólares, más las cancelaciones de reservas en paquetes turísticos para las siguientes semanas, en especial, Semana Santa”.
Sin embargo, el impacto de estas noticias de anarquía social que dan la vuelta al mundo y con información distorsionada, puesto que es evidente que siempre la noticia va a tener dos dimensiones de acuerdo al emisor y al receptor… Existirán los que se sienten con derechos y aquellos que se siente engañados. El país es de todos, y todos tenemos los mismos derechos y obligaciones, por lo tanto basta ya de anarquía y pasar sobre el derecho que tenemos todos de circular libremente…
Ciertamente existen usuarios para todo y ahora ya existe un segmento que le gusta el peligro, y se está vendiendo el “turismo de guerra”, gracias a Dios, nosotros no tenemos ese problema, por ahora, mas nunca podemos olvidar los años de inhumano terrorismo, por lo tanto a demostrar autoridad… NECESITAMOS HECHOS NO PALABRAS… No somos belicistas más bien como siempre lo expresa nuestro distinguido colaborador internacional Dr. Antonio-Pedro Tejera Reyes practicamos la “Cultura de la Paz” SALVO ERROR U OMISIÓN NO SOMOS DUEÑOS DE LA VERDAD…
Elena Tejera
Directora
Magister en Turismo y comunicación