April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERÚ: NUEVA HUELGA DE CONTROLADORES AÉREOS PONDRÍA AL TURISMO EN DELICADA SITUACIÓN

PERU/27/04/2022 .- Los principales gremios aeronáuticos exhortan a las autoridades a tomar las acciones inmediatas y pertinentes para evitar seguir afectando al turismo nacional, ante el anuncio de una posible nueva huelga de miembros del Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (SUCTA), pertenecientes a la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC).

De ser concretado, este nuevo paro sería otro obstáculo para la recuperación del sector aéreo, que necesita retomar su capacidad prepandemia. Asimismo, una vez más, afectará la experiencia de viaje de miles de pasajeros y volverá a generar pérdidas millonarias para el sector turismo, una de las cadenas productivas más golpeadas en estos últimos años, la cual viene enfrentando el enorme perjuicio ocasionado por las restricciones sanitarias impuestas para afrontar la crisis sanitaria –algunas que, incluso, no toman en cuenta las recomendaciones de la OMS-.

Durante la última Semana Santa, en particular el pasado 14 de abril, la huelga de controladores aéreo que aprobó el Ministerio de Trabajo dejó cinco aeropuertos nacionales (Arequipa, Ayacucho, Tacna, Trujillo y Cusco) sin servicio; así como 37 vuelos demorados y 35 vuelos cancelados en sus itinerarios, viéndose afectados casi 13,000 pasajeros.

Como es de conocimiento público, estos paros son convocados y liderados año tras año por el SUCTA CORPAC en fechas clave para el turismo, por lo que resulta vital que las autoridades competentes tomen acciones efectivas para evitar que estas se concreten o, por lo menos, garanticen las condiciones mínimas para asegurar la continuidad de la atención de las operaciones aeronáuticas sin afectar la seguridad de los vuelos y manteniendo la prestación del servicio esencial de transporte aéreo el país, a las que corresponden una serie de vías de solución, entre ellas la contratación de controladores aéreos certificados pertenecientes a la Comunidad Andina (CAN).

Ante la importancia de este asunto, los gremios aeronáuticos del Perú confían en que las autoridades tomarán las medidas pertinentes para no menguar en los esfuerzos que se vienen realizando para contribuir con el turismo a nivel nacional y receptivo que el país necesita para superar esta crisis.

Gremios firmantes:

– IATA, Asociación de Transporte Aéreo Internacional, por sus siglas en inglés

– AETAI, Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional en Perú

– APEA, Asociación Peruana de Empresas Aéreas

F/ IATA

Deje un comentario


× two = 4