February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

SE REABRE LA FRONTERA TERRESTRE DE TACNA QUE PERMITIRÁ LA REACTIVACIÓN INMEDIATA DEL TURISMO Y LA ECONOMÍA DE LA REGIÓN

PERU/TACNA02/05/ 2022.- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) señaló que el reabrir de la frontera terrestre de Tacna, realizada el 1° de Mayo, permite, de manera inmediata, la reactivación del turismo y la economía en la región, la cual fue gravemente dañada por la pandemia de la COVID-19.

En ese sentido,  la viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, desde Tacna, saludó la decisión del gobierno y el de Chile quienes hicieron posible nuevamente el paso fronterizo Santa Rosa-Chacalluta.

“Hoy, desde el Complejo de Atención Fronteriza de Santa Rosa, y junto al gobernador regional Juan Tonconi, y las autoridades presentes, tenemos esta gran noticia: el reinicio  en intercambio terrestre. La pandemia ocasionó serias pérdidas a la población tacneña quienes se sostenían de gran manera por el arribo de visitantes del país sureño. Fueron años complicados pero la espera terminó, por ello, invito a los visitantes de Chile a volver a Tacna y maravillarse con sus atractivos turísticos, gastronomía, comercio y servicios”, indicó la viceministra. 

Añadió, además, que abrir la frontera nos reta a consolidar los atractivos turísticos de la región, además de la gastronomía, como lo destacó el primer ciudadano chileno quien ingresó hoy, para degustar los platos peruanos.  “Es de gran responsabilidad ofrecer la calidad de nuestra gastronomía y artesanía. Todo ello tiene que estar puesto en valor, mediante un trabajo multisectorial”, agregó.

Es importante mencionar que Luis Quesada y Carlos González fueron los primeros ciudadanos chilenos que ingresaron a nuestro país por el Complejo de Atención Fronteriza de Santa Rosa.

Como se recuerda, en el año 2019, la llegada de turistas chilenos al Perú fue de 1,2 millones. En el 2020, la cifra descendió a 288 mil visitantes; y, entre enero y octubre del 2021 el flujo de turistas chilenos fue de 19 mil, quienes arribaron a nuestro país por el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. 

 “Previamente a la iniciación de las actividades en  frontera terrestre, efectuamos reuniones con gremios de turismo y comercio de la región; además de talleres y asistencias técnicas a servidores y prestadores de servicios turísticos y artesanos; entregamos el Sello Safe Travel al Destino Turístico Tacna, Valle Viejo – Miculla; entre otras actividades”, indicó la viceministra de Turismo. 

Así, añadió, que ahora con el paso fronterizo abierto se inicia una campaña para promover el arribo de visitantes a la región denominada “Cruza la frontera, Comienza tu experiencia en Tacna”, que se impulsará desde las redes sociales de la institución, donde se comunicará y promocionará los destinos turísticos, gastronomía y productos con oferta exportable de la región.

“Es un trabajo arduo el que viene, pero estamos seguros que lograremos los objetivos. Un dato adicional, según información recibida por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Tacna, se espera que hoy ingresen a la región más de 7 mil visitantes de Chile. Una clara muestra de la importancia de esta medida”, expresó la funcionaria. 

F/Mincetur

Deje un comentario


seven − 2 =