CON 1075 VISITANTES MUSEO NACIONAL DE SICÁN LIDERA EL PRIMER LUGAR CON MAYOR VISITAS EN TODA LA REGIÓN LAMBAYEQUE POR SEGUNDA VEZ.

Para el primer domingo del mes de mayo nuevamente el Museo Nacional de Sicán logró ocupar el primer lugar en visitas entre todos los museos de la región alcanzando un número de 1075 visitantes, esto refleja el buen trabajo en equipo que se vive dentro del recinto cultural ferreñafano.
PERU/LA LIBERTAD/04/05/2022.-Después de haber permanecido cerrado por dos años tras la covid-19 el Museo Nacional de Sicán pudo reabrir sus puertas en el mes de enero del presente año. Desde la fecha se ha venido trabajando en mejorar sus servicios como en su ambientación, guiado, talleres gratuitos de pintura, dibujo y escultura dirigido a niños y adolescentes, presencia importante de artesanos y productores de la provincia cada fin de semana en la expo feria “Sicán” brindándole variedad de atractivos al visitante y a su vez resaltando la imagen misma del recinto cultural.
De igual forma se viene trabajando desde este año en mejorar la comunicación interna y externa en el Museo con la finalidad de emitir una información de calidad hacia la población y demás visitantes. Cabe precisar que el primer domingo del mes de abril el Museo Nacional de Sicán contó con la presencia de 770 visitantes logrando ubicarse en el primer lugar entre todos los museos de la región Lambayeque.

Se informa que no se necesita hacer reserva, el ingreso será en orden de llegada y por grupos siempre cumpliendo las medidas de bioseguridad decretadas por el Gobierno para frenar los contagios de la COVID-19. Es necesario llevar doble mascarilla o una KN95 y presentar el carnet de vacunación contra la covid-19, los mayores de 18 años deben acreditar contar con dos dosis y los mayores de 40 la dosis de refuerzo.
Se programaron diversas actividades por el primer domingo del mes de mayo entre ellas la presentación del libro “En busca de la ruta del Señor de Sicán” cuyo autor Dr. Walter Vílchez Vera tuvo el honor de desarrollar la presentación en los salones del Museo en horas de la mañana contando con la presencia de un aproximado de 60 invitados, quienes con mucha aceptación adquirieron el ejemplar. Paralelo se desarrollaban los Talleres de pintura, dibujo y escultura en otras salas.
Así mismo, en esta ocasión como primer domingo del mes pudimos contar con la presencia de iperú, institución que brinda información y Asistencia al Turista, con un servicio gratuito sobre atractivos, rutas, destinos y empresas que brindan servicios turísticos, la misma que realizó juegos entre los visitantes, obsequiando premios a los ganadores, esto puso el toque de alegría al día. Cabe precisar que iperú pertenece a PROMPERÚ.

La feria gastronómica y artesanal contó con la presencia de más artesanos y dulceros representativos de la provincia provenientes del distrito de Pueblo Nuevo, Mesones Muro (de la ex hacienda Mamape) y de Pítipo (Batan grande, La Zaranda) y del mismo Ferreñafe
Para conocimiento, la ciudadanía ya puede disfrutar y conocer la majestuosidad del museo y de todo el patrimonio cultural que proviene del Santuario Histórico Bosque de Pómac (SHBP), el mismo que presenta mejoras en la iluminación y ventilación del edificio, en sus salas de exposición como la Sala de Oro que exhibe el gran tocado ceremonial del Señor de Sicán, en el que destaca la impresionante y majestuosa máscara de oro.
Oficina de prensa y comunicaciones
Museo Nacional de Sicán.