April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MINCETUR PUBLICA PLAN DE EMERGENCIA DEL SECTOR TURISMO PARA IMPULSAR SU REACTIVACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

Se contempla la mejora de la experiencia del turista en torno al Aeropuerto Internacional  Jorge Chávez y Aeropuerto, Internacional Velasco Astete del Cusco.

Pero  este plan de emergencia, no menciona para nada el aeropuerto Internacional de Pisco, que está completamente abandonado y es muy importante es hermoso, reúne todas las condiciones para funcionar, pero la desidia o no sabemos que lo mantiene inactivo…(NR.)

PERU/LIMA/05/05/ 2022.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció la publicación del Plan de Emergencia del Sector Turismo, el cual establece una serie de medidas sectoriales para mitigar la grave crisis que atraviesa el turismo en el Perú, como consecuencia de la COVID-19, y del mismo modo, propone y sustenta normas -ante las instancias competentes-, sobre la base de las siguientes líneas de acción: rescate financiero, apoyo económico, facilitación turística, fomento de inversiones y promoción turística. 

“El compromiso del gobierno con la reactivación del sector turismo es total y una clara muestra de ello es el Plan de Emergencia del Sector Turismo, un esfuerzo conjunto de todos los actores del sector y las regiones para superar la crisis. Impulsar el empleo e incrementar el turismo interno y receptivo son los objetivos centrales del Mincetur .

Este  importante documento fue aprobado a través de la Resolución Ministerial N° 123-2022-MINCETUR y validado con los representantes públicos y privados del sector de todas las regiones del país. Plantea que el Perú logre, al cierre del 2022, superar la cifra de un millón de turistas internacionales, 25 millones de viajes por turismo interno y 900 mil empleos turísticos directos. Para este fin, establece más de 60 acciones prioritarias de coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector privado.

Entre ellas se pueden destacar: gestionar el proyecto de Decreto de Urgencia que reprograma los créditos otorgados en el marco de Reactiva Perú a empresas turísticas hasta por 24 meses; fomentar la participación de un mayor número de entidades financieras en las subastas del FAE Turismo;  gestionar el proyecto de Ley que exonera, fracciona o suspende el IGV, Impuesto a la Renta (IR) e Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN) a los prestadores de servicios turístico; y gestionar el proyecto de Decreto Supremo que autoriza y financia la entrega de más subvenciones a prestadores de servicios turísticos, en el marco del Programa “Turismo Emprende”, y asociaciones artesanales, en el marco de la Estrategia “Somos Artesanía”.

También se gestionará la conformación del “Equipo de trabajo de conectividad y transporte”, en el marco de la Mesa Ejecutiva para el Desarrollo del Sector Turismo, con el fin de abordar los siguientes temas: la eliminación total del distanciamiento social en los aeropuertos a nivel nacional; la promoción de nuevas rutas áreas internacionales y domésticas; la operación de nuevas aerolíneas regulares y low cost; la facilitación de la llegada, permanencia y salida de cruceros y embarcaciones recreativas;

El  Plan de Emergencia también refiere que se impulsará, en el marco de la Red de Protección al Turista y Redes Regionales de Protección al Turista, diversas acciones que contribuyan a la implementación de la Estrategia Turismo Seguro, encargada de gestionar la optimización de los procesos de inspección a empresas del sector turismo, la programación de operativos a nivel nacional para combatir la informalidad y la prevención adecuada de los conflictos sociales que puedan afectar a la actividad turística.

Del mismo modo, el Plan establece la conformación de un “Equipo de trabajo de facilitación turística”, para gestionar la implementación de herramientas digitales para optimizar los tiempos de control migratorio, gestionar el acceso a la información de la TAM (Tarjeta Andina de Migración) Virtual para los trámites requeridos por los establecimientos de hospedaje, acelerar la implementación del sistema de control y devolución del Tax Free, entre otras acciones.

En materia de promoción de inversiones, se establece la necesidad de fomentar la simplificación administrativa para el inversionista, gestionar la modificación del Decreto Legislativo que modifica el D.L. N°973 para la disminución mínima del monto de inversión para acceder al Régimen RERA IGV, así como gestionar operaciones de endeudamiento público con la cooperación internacional para financiar proyectos de inversión pública. En relación con la promoción turística, se potenciará el posicionamiento del país en el exterior y acciones dirigidas a acelerar la recuperación de la demanda turística interna.

Descarga del Plan de Emergencia aquí: https://www.gob.pe/es/l/2946377  

 

OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO

MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

Deje un comentario


three × 7 =