April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

¿POR QUÉ JAPÓN SIGUE CERRADO AL TURISMO MUNDIAL?

Las restricciones fronterizas adoptadas han sido calificadas como “aislacionistas y xenófobas” debido al trato diferencial a los ciudadanos

JAPON/07/05/2022/.- El 13 de abril pasado, Japón anunció que los familiares de residentes extranjeros en Japón podrán solicitar visas para visitas a corto plazo, como muestra de la relajación paulatina del cierre de fronteras por el Covid. La decisión, como ven, es extremadamente limitada y va acompañada de poco más: se permiten algunos viajes de negocios y también algunos estudiantes internacionales ingresen, justo a tiempo para el semestre escolar. Pero sigue sin fijarse una fecha definitiva para la reanudación del turismo internacional, que se encuentra suspendido desde el inicio de la pandemia, hace dos años

Para entender esta medida hay que cruzar dos datos claves: primero, que pronto habrá elecciones y, sobre todo, que la enorme mayoría de los japoneses, quizás no racionalmente, cree que el Covid es cosa de extranjeros y defiende las políticas del Gobierno en materia de cierre de fronteras. Las dos cosas a la vez explican estas reticencias a la apertura.

Las restricciones fronterizas de Japón han sido criticadas como «aislacionistas» y «xenófobas» debido al trato diferencial de los ciudadanos japoneses y los extranjeros no residentes. En diciembre pasado, durante dos semanas permitió a los viajeros de negocios y estudiantes internacionales ingresar a Japón, pero después se desdijo por la aparición de la variante Ómicron, hasta ahora.

La economía de Japón tiene problemas, sobre todo la devaluación de su moneda que está en mínimos históricos, lo cual es malo en muchos terrenos, pero excelente para el turismo, que es más competitivo. Sin embargo, el cierre de las fronteras impide que Japón se beneficie de la debilidad del yen.

Hace unos días, el primer ministro Kishida Fumio dijo que pronto se adoptará una decisión sobre el turismo, pero lo cierto es que dos años y medio después, Japón sigue siendo un caso atípico entre las naciones industrializadas del G-7, que reabrieron para los turistas y eliminaron las cuarentenas. El comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud recomendó a los estados miembros que eliminen o alivien las prohibiciones de viaje impuestas después de la propagación de Ómicron, calificando tales políticas de «incomprensibles». Varios países de Extremo Oriente que estaban como Japón han reabierto. Es el caso de Vietnam, Tailandia, Nueva Zelanda o Australia, que habían aplicado medidas igual de severas.

La renuencia del gobierno seguramente está vinculada a la idea nunca expresada claramente de que el virus lo traen los extranjeros. Las próximas elecciones a la cámara alta de este verano también significan que es poco probable que la administración de Kishida haga algo que pueda poner en peligro sus posibilidades de ganar. En una encuesta reciente, más del 65 por ciento de los encuestados dijo estar de acuerdo con las medidas fronterizas, lo cual cierra el círculo para entender qué ocurre.

Deje un comentario


three + = 9