EMIRATOS ÁRABES UNIDOS DE DUELO:MUERE SU PRESIDENTE JALIFA BIN ZAYED AL NAHAYAN, EMIR DE ABU DABI

Jalifa bin Zayed Al Nahayan foto archivoWIKIPEDIASheikh
Khalifa tenía 73 años y había estado luchando contra la enfermedad durante varios años
EMIRATOS ÁRABES UNIDOS 13/05/2022.- El emir de Abu Dabi y presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Jalifa bin Zayed al Nahyan, ha fallecido a los 73 años de edad, sin que por el momento se conozcan las circunstancias de su muerte, informó este viernes la agencia de noticias estatal emiratí WAM.
Según un comunicado del medio, expresan que «el Ministerio de Asuntos Presidenciales presenta sus condolencias al pueblo de Emiratos Árabes Unidos y de las naciones árabes musulmanas por el líder de la nación Su Alteza Jalifa bin Zayed al Nahyan, presidente del Estado, que se fue con Dios el viernes 13 de mayo».
En el comunicado señalan que desde el Ministerio establecen el luto oficial y bajar las banderas nacionales a media asta por un periodo de 40 días, como es tradición en algunos países árabes.
También anunció la suspensión de los trabajos en todas las instituciones públicas y empresas privadas a partir de este viernes.
Modernización y desarrollo
Nacido en 1948, Jalifa asumió la presidencia del país tras la muerte en 2004 de su padre, el jeque Zayed bin Sultán al Nahyan, un hombre que unificó los siete emiratos que componen los EAU y logró coordinar su conversión de un desértico país en un rico Estado petrolero.
Jalifa siguió los pasos de su padre y lideró la puesta en práctica en el país de numerosos proyectos de modernización y desarrollo, además de inversiones de miles de millones de dólares hasta que en 2014 sufrió un derrame cerebral del que fue operado de forma urgente en un hospital de su país.
Aunque las autoridades aseguraron en su momento que su estado era «estable», el jeque desapareció de la escena política e internacional, y casi no aparecía públicamente cediendo esa labor a su hermanastro, Mohamed bin Zayed, príncipe heredero de Abu Dabi desde 2004.
20MINUTOS NOTICIA