February 23, 2025

Noticias:

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

HÔTEL DE GLACE, EL PALACIO DE HIELO QUE SE REINVENTA CADA AÑO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AQUELARRE MIGRATORIO

Por Antero Flores-Araoz*

 El Poder Ejecutivo presenta al Congreso un grupo de proyectos de ley para destrabar trámites y requisitos absurdos para la inversión, tan necesaria para el desarrollo del país y generar trabajo digno.

 Las medidas propuestas por el Ejecutivo están en términos generales vinculadas a asuntos empresariales y económicos, pero olvida trabas colaterales que también afectan las inversiones y que deben eliminarse.

 Ahora  me voy a referir al tema migratorio, pues indirectamente, a las inversiones extranjeras, se les pone infinidad de trabas en Migraciones para que sus altos funcionarios y técnicos puedan trabajar en el Perú con la adecuada calidad migratoria.

 También sufren absurdos trámites y requisitos los artistas extranjeros que nos visitan para brindarnos su arte, los estudiantes, trabajadores diversos, técnicos y profesionales. Parecería ser que los requisitos puestos en el TUPA de la autoridad migratoria, han sido elaborados en algún aquelarre, no para facilitar trámites, sino para embrollarlos, como es el caso de la prórroga de permanencia o de residencia, incluso para el cambio de calidad migratoria y autorización de salida a los extranjeros residentes. Encima dictan directivas ajenas al TUPA.

Cuando el extranjero  solicita la renovación de visa de residencia para la cónyuge e hijos, la Superintendencia de Migraciones exige la presentación de la partida de matrimonio del peticionario y la de nacimiento de los hijos, y  que sean de reciente emisión, debidamente legalizadas, fedateadas o apostilladas.  Sin embargo tales documentos fueron presentados en el inicial trámite de residencia y se encuentran en el expediente de la autoridad migratoria. Entonces ¿para qué los piden? Parecería que para reventar la paciencia del residente y que reniegue de dar su concurso al desarrollo del país; y lo que es peor, transgrediendo la Ley del Procedimiento Administrativo General que prohíbe exigir la presentación de documentos que ya tiene la Administración.

Pero la gota que colma la paciencia del más santo, es la exigencia de requisitos que no están en el TUPA, como es la de verificar en la web de SUNAT si el  empleador, que desea contratar profesionales o técnicos del exterior para sus actividades, tiene deuda tributaria, pues de tenerla, Migraciones la convierte en impedimento para contratar extranjeros o mantenerlos legalmente en el país. ¡Por el amor de Dios! cualquier contribuyente tiene derecho de reclamar y apelar determinaciones y multas fiscales e incluso contradecir ante el Poder Judicial, cualquier resolución del Tribunal Fiscal que le fuere adversa.

 Pese a lo antes señalado la autoridad migratoria impide el trámite de los profesionales y técnicos que el país requiere, mientras los dilatados y morosos procedimientos de reclamación tributaria no hayan concluido, olvidando el principio de razonabilidad en la tramitología y sobre todo el de simplicidad. Confunde a Chana con Juana.

 Olvida la autoridad migratoria que cuanto más demore otorgar residencia a profesionales y técnicos de alta calificación, impide que ellos puedan transferir los conocimientos de su especialidad a los trabajadores nacionales del mismo empleador, y con ello restringe el desarrollo del país.

 Sería conveniente la revisión de las exageradas y nocivas exigencias migratorias, que también influyen en la recepción de inversiones foráneas. Los capitales  importan, pero el factor humano también.

 *Ántero Pedro Flores-Aráoz Esparza es un abogado y político peruano., ha sido Diputado, Constituyente y Congresista de la República del Perú, siempre de la mano del Partido Popular Cristiano. En el 2004, fue electo como Presidente del Congreso entre otros importantes cargos diplomáticos.

 

La dirección no se solidariza necesariamente con las opiniones de sus colaboradores las cuales son responsabilidad absoluta de sus autores.

 

 

 

Deje un comentario


nine × 1 =