April 4, 2025

Noticias:

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

MIRAFLORES ANUNCIA EL REINICIO DE OBRAS DEL CORREDOR TURÍSTICO QUE LO UNIRÁ CON BARRANCO -

jueves, marzo 27, 2025

REUBICARÁN MONUMENTO DE VIRGEN DEL CARMEN POR OBRAS DE NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ -

jueves, marzo 27, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PILOTOS DE E175 DE AIR CANADA EXPRESS SIENTEN HIPOXIA DURANTE ASCENSO

Tiempo de lectura: 2 minutos

CANADA/MONTREAL /16/06/2022.- La Junta de Seguridad del Transporte de Canadá (TSB) informó este miércoles, 15 de junio, que pilotos del Embraer 175 de Air Canada Express (Jazz Aviation) matrícula C-FRQW comenzaron a experimentar síntomas de hipoxia durante el ascenso tras despegar del Aeropuerto Internacional de Montreal Pierre Elliott Trudeau (YUL) la semana pasada.

Según The Aviation Herald, el incidente fue registrado el pasado miércoles, 8 de junio, cuando el birreactor cumplía el vuelo QK8944, que despegó de la ciudad canadiense hacia el Aeropuerto Internacional de Newark Liberty (EWR) a las 19:42LT (GMT-4) con 44 personas a bordo. Mientras ascendía, al sobrepasar los 19 mil pies de altitud, la tripulación comenzó a experimentar síntomas iniciales de hipoxia y notó que la altitud de cabina ni aumentaba ni disminuía.

Como precaución, los pilotos se pusieron las máscaras de oxígeno, solicitaron autorización del control de trásito aéreo de (CTA) para descender a 9,000 pies y posteriomente regresar al aeródromo de origen. Según la Seguridad del Transporte, la tripulación no declaró emergencia (mayday) y tampoco solicitó prioridad para el aterrizaje. Durante la primera aproximación, el avión realizó una ida al aire y quince minutos más tarde, a las 20:36LT, tocó tierra sin mayores contratiempos por la pista 24L (izquierda), que dispone de 2,926 metros de longitud.

Según el informe, en tierra, el avión fue inspeccionado por los equipos de mantenimiento de la aerolínea, sin embargo, no se identificaron fallas o problemas en el Embraer que pudieran haber causado el problema; permaneció en tierra hasta el final de la mañana del día siguiente, siendo regresado a la operación comercial. La hipoxia es causada por la deficiencia de oxígeno en los tejidos orgánicos hasta el punto de afectar las funciones fisiológicas, causando síntomas como dolor de cabeza, somnolencia, sudores fríos, dedos y boca morados e incluso desmayos.

Como la hipoxia en sí misma es un factor limitante de la capacidad cognitiva del cerebro, si la identificación de los signos iniciales no ocurre de manera oportuna, la simple ejecución de las medidas de seguridad puede verse perjudicada, resultando en el empeoramiento del problema. Además de un problema con la presurización de la cabina, que ya se ha descartado, otros factores que actúan sobre la transferencia de oxígeno a nivel celular y pueden causar hipoxia son el efecto del alcohol en la sangre, la fatiga y altos niveles de monóxido de carbono en la cabina.

F/The Aviation Heral

Deje un comentario


− 4 = two