April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MUNICIPALIDAD DE LIMA INVITA A CELEBRAR LA FIESTA DE AMANCAES EN EL PARQUE DE LA EXPOSICIÓN

Durante el 24 y 26 de junio, se realizarán cinco ediciones de “Aprendiendo con el Artesano”, talleres presenciales a cargo de artesanos residentes en Lima Metropolitana.

La ciudadanía podrá disfrutar de gastronomía, artesanía, danzas y bailes tradicionales, además de exposiciones fotográficas, talleres para la familia y activaciones en general.

PERU/LIMA/24/06/2022.- Con el objetivo de difundir los valores históricos, ecológicos, folclore y gastronomía, además de recuperar festividades tradicionales de la ciudad  y promover la reactivación económica del sector turístico, la Municipalidad Metropolitana de Lima organiza la Fiesta de Amancaes.

Este emblemático evento liderado por la Subgerencia de Turismo de la comuna capitalina convoca a la ciudadanía a visitar el Parque de la Exposición, del viernes 24 al domingo 26 de junio, de 11 a.m. a 8 p.m.. El ingreso será por la puerta principal ubicada en la avenida 28 de Julio.

Esta actividad incluye recorridos turísticos que culminan en este espacio para disfrutar de gastronomía peruana, presentaciones de danza y estampas limeñas, zona de venta de artesanía, activaciones de artistas plásticos y artesanos, además de las exposiciones fotográficas: “Nuestras lomas de Lima” y “Amancaes en Glorioso Technicolor”.

 

Asimismo, durante los días del evento se realizan cinco ediciones de “Aprendiendo con el Artesano”: el vienes 24, de 3 a 5 p.m., se dictará el taller para elaborar una carcochita limeña a cargo de Gerson Marías (https://forms.gle/VAkM74ShqryyjVME8); al día siguiente, de 12 m. a 2 p.m., la ciudadanía podrá aprender a pintar una figura de madera con Salomé Cabrera ( https://forms.gle/bjMasTD6PvFkK6B4A) y, de 3 a 5 p.m., Julian y Milagros Ramos enseñarán sobre pintura tradicional y tablas de Sarhua (https://forms.gle/qxDBqozneaArRSzJ7). 

El día de cierre, de 12 m. a 2 p.m., Elizabeth García dictará un taller de pintura sobre lienzo y, de 3 a 5 p.m. (https://forms.gle/hJChYCFpxBkSFNG49), Antonio Oré, ganador del primer concurso “Artesanías para Lima”, enseñará cómo pintar una tapada limeña de cerámica (https://forms.gle/tFVfDh3LVN7wnEpT9). La inversión para participar oscila entre 20 y 25 soles y pueden suscribirse a través las cuentas oficiales de Visita Lima (www.facebook.com/visitalimaperu y www.instagram.com/visitalima.pe).

De esta manera, la comuna limeña busca reunir a los limeños y limeñas en un espacio que evidencia nuestra tradiciones, fortalezca la sensibilización y generación de conciencia ambiental y recuerde la importancia de visitar responsablemente los atractivos turísticos naturales, culturales e históricos de nuestra ciudad.

Deje un comentario


− three = 6