April 24, 2025

Noticias:

MÓNACO: PERÚ SERÁ PROTAGONISTA EN EVENTO QUE CELEBRA SU RIQUEZA CULTURAL Y GASTRONÓMICA -

jueves, abril 24, 2025

EL VIERNES 2 DE MAYO ES OFICIALMENTE DÍA NO LABORABLE PARA EL SECTOR PÚBLICO -

jueves, abril 24, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO CONTRIBUIRÁ EL 2025 CON 11,7 BILLONES DÓLARES A LA ECONOMÍA GLOBAL -

jueves, abril 24, 2025

CURAZAO Y SINT MAARTEN CON NUEVA MONEDA EL FLORÍN  CARIBEÑO -

jueves, abril 24, 2025

LA MUERTE DEL PAPA DISPARÓ LOS PRECIOS DE VUELOS Y HOTELES EN ROMA -

miércoles, abril 23, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

miércoles, abril 23, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

COMUNICADO URGENTE: APOTUR -

martes, abril 22, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CARTA ABIERTA DE LOS GREMIOS  AL MTC Y LAP

EL ACTA ENTRE EL MTC Y LAP DEBE SER DECLARADA NULA

EN DEFENSA DEL CONTRATO DE CONCESIÓN Y DEL PERÚ

Como representantes de los sectores aeronáutico, turístico y de comercio exterior, nos unimos para defender los intereses del país y de todos los peruanos, buscando que la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez – AIJCH se lleve a cabo tal y como está especificada en su contrato de concesión, con UN ÚNICO GRAN TERMINAL.

En línea con eso, solicitamos a las autoridades del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) velar por la legalidad de todos los actos vinculados al contrato de concesión del AIJCH conforme ha solicitado la Contraloría General de la República (CGR) declarando nula el Acta de Acuerdos firmada con Lima Airport Partners (LAP) la cual carece absolutamente de fuerza legal vinculante, pues una simple acta no puede modificar los términos señalados expresamente en el contrato de concesión; documento que, como máximo instrumento sobre esta materia, establece que la principal obligación del concesionario es construir un único gran terminal.

Recordamos que la propuesta de LAP de operar con dos terminales no ha demostrado ser beneficiosa para la conectividad aérea del país, ya que impactará negativamente en el desarrollo de las operaciones del aeropuerto, implicando:

  1. Menos infraestructura nueva y moderna, pasando de una edificación nueva con un área funcional de 116,000 m2 a una de solamente 51,050
  2. Una ampliación menos eficiente que involucra continuar operando un terminal construido en 1965 y añadir uno de menor capacidad, generando complicaciones operacionales, lo que se aleja del aeropuerto “de primera” prometido,
  3. Fuertes afectaciones en la experiencia de viaje de los pasajeros y en las operaciones aeroportuarias, ante falta de soluciones adecuadas para conectar los dos terminales

Asimismo, expresamos nuestra preocupación frente a las últimas insinuaciones de posibles nuevos retrasos en la entrega del nuevo terminal de pasajeros, sustentados en situaciones que no generan impacto real en la construcción y que son fácilmente corregibles por la autoridad. Las obras de ampliación no pueden verse paralizadas ni retrasadas, como viene ocurriendo desde hace varios años, y cualquier demora constituiría un incumplimiento al Contrato por parte de LAP.

Las autoridades tienen el deber de defender los intereses del Estado, trabajando para que los peruanos y peruanas obtengan el mayor beneficio para su desarrollo: un aeropuerto de primera con un único gran terminal. ¡No nos conformemos con menos de lo que nos corresponde!

Deje un comentario


+ 1 = ten