April 19, 2025

Noticias:

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

viernes, abril 18, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: INAUGURAN MODERNA VILLA OLÍMPICA “SAN FRANCISCO DE ASÍS DE HUANCHACO”

Con una inversión que ascendente a S/. 9´172,357.73 soles, a partir de la fecha el distrito de Huanchaco cuenta con una moderna Villa Olímpica, denominada “San Francisco de Asís de Huanchaco”, para la práctica de una serie de disciplinas deportivas.

El alcalde de Huanchaco, José Ruíz Vega informó que el recinto deportivo será también utilizado para los Juegos Bolivarianos de Playa a realizarse en diciembre próximo.

En ese sentido, adelantó que solicitará al gobierno una partida especial ascendente a S/. 2.0 millones de soles a fin de ampliar dicha infraestructura deportiva en lo referente a la construcción de nuevos ambientes para otras disciplinas deportivas a efectuarse en las justas bolivarianas.

“Igualmente, la piscina debe ser techada y a la vez, de un cerco perimétrico en el polideportivo”, precisó el burgomaestre de Huanchaco.

La Villa Olímpica “San Francisco de Asís de Huanchaco” cuenta en la actualidad, con canchas de paleta frontón, futbol de playa, vóley de playa, rugby de playa, así como una piscina de 25 metros de largo, entre otros.

El burgomaestre de Huanchaco aseguró que habrá tiempo suficiente para concluir con la ampliación de las instalaciones antes del inicio de los Juegos Bolivarianos de Playa a desarrollarse en su jurisdicción.

Recuperación de la totora

De otra parte, el alcalde de Huanchaco anunció que antes de concluir su gestión debe haber iniciado una agresiva campaña de recuperación de las plantaciones de totora que prácticamente han desaparecido de su jurisdicción.

Al respecto, informó que se pedirá maquinaria para levantar la arena y desmonte a fin de sembrar la planta totoral para su crecimiento y ser utilizado para la elaboración de las ancestrales embarcaciones pesqueras (Caballitos de Totora).

La desaparición de los totorales generaría un terrible impacto en el plano socioeconómico de Huanchaco, teniendo en cuenta que los pescadores artesanales se quedarían sin trabajo al no tener la materia prima para los caballitos de totora.

Ruiz Vega indicó que en primera instancia, su despacho ha tomado la firme decisión en  demoler viviendas construidas producto de invasiones, causantes de la destrucción de las plantaciones totorales en Huanchaco.

Deje un comentario


+ eight = 11