April 5, 2025

Noticias:

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

SEAWORLD ORLANDO ALCANZA EL HITO DE MIL RESCATES DE LA ESPECIE EN LAS ÚLTIMAS CINCO DÉCADAS -

viernes, marzo 28, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

CAMAREROS QUE DEJAN CANCÚN POR EUROPA O USA GANAN 7 VECES MÁS

HAY ESCASEZ DE PERSONAL DE HASTA 20%

MEXICO/ CANCUN/1/07//2017/ .-La falta de incentivos, los bajos salarios y los problemas que aún tienen las empresas turísticas para reinventarse son algunos de los grandes inconvenientes que ha dejado la pandemia en el Caribe mexicano, por eso muchos trabajadores, como los camareros, dejan sus empleos para intentar una nueva vida en USA o Europa, destinos donde pueden ganar hasta siete veces más.

“En Cancún falta entre un 10 y un 20% de gente capacitada para trabajar en diferentes puestos. En gran parte eso sucede porque se ofrecen bajos salarios. En Europa un camarero puede llegar a ganar 2000 euros y aquí gana alrededor de 300 euros al cambio”, dice un referente del sector con muchos años en el Caribe mexicano. “Antes los mexicanos buscábamos el sueño americano, todavía algunos eligen ir, pero no toda la gente quiere ir a USA a trabajar de mesero”, agrega.

El verano exitoso que vive el Caribe mexicano de igual manera se refleja en destinos como República Dominicana, Cuba y Estados Unidos, especialmente en Miami y Florida con tarifas altas en hoteles llenos, pero la falta de personal también se siente y afecta la operación cotidiana de las cadenas.

“Después de la pandemia muchas personas descubrieron formas alternas de hacer dinero, otras cambiaron de empleo para mejorar y otras simplemente decidieron no trabajar si pueden hacerlo. Las empresas han tenido que reinventarse y buscar formas de hacer que el empleado quiera quedarse en las empresas. Ofrecen incentivos e incrementos de salario para que el empleado se sienta mejor y han tenido que invertir más en el empleado para poderlo mantener”, señala otra fuente del sector hotelero basada en Miami.

“Esto es algo que muchas empresas no hacían y ahora sí. Las hoteleras que están pudiendo contratar y retener personas son aquellas que han evolucionado en sus formas de emplear y tratar al empleado. Las que se han quedado igual que antes de la pandemia están teniendo problemas de conseguir personas o no pueden retenerlas después de contratarlas”, añade.

Los efectos de la pandemia aún no se han apaciguado y los de la guerra de Ucrania siguen muy presentes, como el aumento del precio de los alimentos y el de la gasolina, que ahora se ha estabilizado aunque es incierto el futuro.

Ante  la escasez de personal, los hoteles han implementado grandes incentivos para posibles contrataciones y así satisfacer la demanda, entre estos: casi el 90% ha aumentado los salarios, el 71 % ofrece una mayor flexibilidad con los horarios y el 43 % ha ampliado los beneficios, según una nueva encuesta de la Asociación Estadounidense de Hoteles y Alojamiento (AHLA).

La misma encuesta reflejó que el 97% de los hoteles experimentan escasez de personal. La industria necesita cubrir más de 130.000 puestos vacantes. El 97% de los encuestados dicen que no han podido cubrir los puestos vacantes. La necesidad de personal más crítica es el servicio de limpieza, con un 58% clasificándolo como su mayor desafío

Deje un comentario


8 × = thirty two