April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

ATENCIÓN! INGRESO A MACHU PICCHU POR LA RUTA AMAZÓNICA SOLO SERÁ POR AGENCIAS AUTORIZADAS

PERU/CUSCO/20/07/2022.- A partir del 1 de agosto de este año el ingreso de los visitantes al Santuario Histórico de Machu Picchu, por el acceso de la ruta amazónica (Hidroeléctrica), se realizará a través de agencias de viaje y turismo autorizadas y registradas en la plataforma virtual del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

Así lo precisa un comunicado emitido por la jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu del Sernanp y por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco informan a los usuarios y público en general.

El comunicado precisa que estas agencias de viaje y turismo autorizadas figuran en la plataforma virtual del Sernanp: http://sis.sernanp.gob.pe/serviciotur/#.

Detalla que para su registro, las agencias de viaje y turismo se deberá consignar la siguiente documentación en formato PDF: constancia de Gercetur vigente, plan para la vigilancia, prevención y control de covid-19 en el trabajo.

Asimismo, deberá generar su anexo correspondiente en el sistema de reservas de la DDC Cusco que estará habilitada desde hoy miércoles 20 de julio.

En el comunicado se precisa, además, que los grupos de visitantes deberán ingresar portando su boleto a la llaqta de Machu Picchu, lo cual será verificado por el personal guardaparque del Sernanp y controladores de la DDC Cusco en el puesto de vigilancia y control de Intihuatana ubicado en el sector Hidroeléctrica.

Por último, indica que la lista actualizada de agencias de viajes y turismo autorizadas y registradas se encuentra disponible en http://sis.sernanp.gob.pe/serviciotur/# en la sección de «Resultados finales del apartado Agencias: acceso amazónico».

El domingo 17 de julio el Ministerio de Cultura oficializó la resolución que autoriza el aumento del aforo de visitantes a Machu Picchu hasta un máximo de 4,044 personas al día. Esta medida estará vigente hasta el 31 de de diciembre de este año.

Entre las medidas que se implementarán para permitir un mayor aforo de visitantes figuran: colocación de un mayor número de escalinatas de madera que protegen los elementos monolíticos de algunos sectores, el aumento de la cantidad de parrillas drenantes para evitar la erosión de los suelos por donde transitan los visitantes.

También, la ampliación de las plataformas de explicación en la parte superior y la habilitación de nuevas plataformas de explicación en espacios que no afectan a la conservación del monumento y no implican riesgo para los visitantes.

F/ Andina:

Deje un comentario


3 + five =