¿EL TURISMO PERUANO EN ESTADO AGONICO?…

El turismo peruano está en estado agónico por la falta de conocimiento, de su importancia en las autoridades de turismo, que toman medidas por reacción y no por previsión… y cómo podríamos calificar ese errático actuar, simplemente falta de noción de lo que realmente significa el turismo para el desarrollo de los pueblos, no tienen idea que el “turismo es la esperanza de salir de la pobreza de muchos países del África” (OMT) “El turismo es riqueza para la persona, para la familia, para la comunidad y para el mundo entero” fue el lema para el día mundial del turismo en el 2006 de la OMT. El turismo, es generador de riqueza y bienestar social. Es una actividad económica en todas sus prácticas y tiene un peso muy sustancial en la economía mundial.
Es muy preocupante , que justo en estas fechas que son las llamada de temporada alta se esté con la espada de Damocles sobre nuestras cabezas, por la información de que los vuelos se paralizarían por falta de combustible, nada más que por no saber qué hacer, escuchamos decir al presidente de la Cámara Nacional de Turismo- CANATUR- en Radio Exitosa, “que estas fiestas patrias, son la esperanza de millones de trabajadores y empresarios grandes y pequeños para poder suplir en algo todo la inacción que la pandemia nos dejó, ya que es “lamentable” que países vecinos, ya estén superando incluso las llegadas por turismo de pre pandemia a sus territorios, simplemente porque las autoridades que dirigen el turismo tomaron las medidas apropiadas para paliar la pandemia, si no sabemos crear medidas, si no sabemos lo que se debe hacer, pues a imitar lo que hicieron bien, ejemplo cercano tenemos a Colombia, que ya está superando sus llegadas, pre pandemia, y ni que decir de República Dominicana, que ya está recibiendo 7 millones de turista, y nosotros con tanto que ofrecer, estamos en 420 mil turistas”
En el Perú ya tenemos la inmunidad de rebaño porque el 90% de nuestra población está vacunada… Un caso patético es la inefectividad de las autoridades peruanas que por protocolo, sólo se permite el ingreso de los chilenos por Arica a Tacna por 6 horas, existiendo sólo un puesto de control, medida absurda cuando Chile tiene un porcentaje más alto de vacunación que los peruanos. Eso no quiere decir que no hay que cuidarse, el Covid todavía sigue presente en el mundo y hay que tomar ciertas precauciones…No obstante las autoridades no pueden confiarse a que todas las cosas caigan por su propio peso.
Lima tiene ya más de 11 millones de habitantes y miles de moto taxistas, gente que ha venido de sus regiones a ganarse la vida por ese medio para poder subsistir.
“El problema de la falta de combustible lo podemos solucionar fácilmente existe una ley que lo permitiría, que es el prestamos de combustible de las reservas de Petroperú, porque el combustible está en los barcos petroleros en nuestro mar, el problema es que no se ha podido descargar por las anomalías que se están sucediendo en nuestras costas por el cambio climático”
El gran problema es que el turismo no es política de estado, somos un país minero, es de allí donde sale la mayor cantidad de dinero para cubrir las necesidades de la nación, es muy cierto pero sólo da trabajo a un sector especializado, a diferencia del turismo, que da trabajo a todo el país, todos de una u otra forma estamos dependiendo del turismo, desde el agricultor, hasta el lustrador de zapatos, puesto que es una actividad económica trasversal…
No se puede permitir que en los días festivos principales del país, donde el movimiento turístico se desplaza por millones tanto en turismo interno como receptivo, estar en la picota por los malos manejos de “especialistas, incompetentes”, que ocupan esos cargos, porque pertenecen al partido político de turno… BASTA YA DE IMPROVISACIONES, Y DE PONER EN JAQUE LO POCO QUE PODEMOS HACER POR EL TURISMO… Necesitamos gente capacitada que realmente sepa lo que se debe hacer… porque no sólo es pintarle la cara a algún atractivo turístico, o presentar proyectos muy bonitos, o poner la primera piedra de alguna obra sólo para la foto.
Sí, el Perú tiene miles de recursos turísticos, NO ATRACTIVOS porque para llegar a ellos se necesita conectividad, ¿Qué significa eso? Inversión señores del gobierno, en carreteras, servicios conexos, como hoteles, restaurantes, lugares de animación, porque el turista quiere diversión, ya no se conforma con visitar un sitio arqueológico, o una hermosa playa o Bahía y después meterse al hotel a dormir… pues este carece de un show artístico que es elemental… No señores, se van a otro destino que les ofrece todo eso, y un servicio de calidad total…
Y por favor no repitamos como lo hemos oído recientemente del presidente de CANATUR, “EL PERU ES EL PAIS MÁS RICO DEL MUNDO”… Por favor, eso es chauvinismo… TENEMOS A MACHUPICCHU, SI, y muchos otros recursos que no están puestos en valor, LO REPETIMOS NO ESTÁN PUESTOS EN VALOR y no olvidar que nuestro adorado icono turístico, es una de las 7 maravillas del mundo moderno, UNA DE LAS 7… POR LO TANTO NO ESTAMOS SOLOS EN EL MUNDO…SALVO ERROR U OMISIÓN NO SOMOS INFALIBLES…
Elena Tejera
Directora
Escritora e investigadora peruana
Magister en Turismo y Comunicación