April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PERU: PROMUEVEN TURISMO ECOLÓGICO CON VISITA A RESERVA NATURAL EL ANGOLO EN PIURA

Piura.-. El Área Natural Protegida (ANP) Coto de Caza El Angolo, ubicada en las provincias de Talara y Sullana, en Piura, tiene un área de 65,000 hectáreas y el martes 1 de julio cumple 39 años de creación con una serie de actividades que se prolongarán una semana, se informó.

La especialista de esta ANP, Cintia Vergaray García, detalló que el domingo 29 de junio se tiene programado realizar la ceremonia de encendido de la lámpara votiva, la misma que se desarrollará en la plaza de armas de la ciudad de Piura.

Agregó para el lunes 30 se realizará una serenata cultural en el distrito de Marcavelica, en la provincia de Sullana, y el 1 de julio se ofrecerá una paraliturgia en el caserío de Jaguay Negro, en el distrito de Lancones.

Informó, asimismo, que el miércoles 2 de julio se realizará una Expoferia denominada ‘Yo soy hincha de la conservación’, que se iniciará a las 08:00 horas, con la participación de diferentes instituciones.

El 6 de julio, día final de las celebraciones, se ha programado una visita guiada al área protegida y que está dirigida a los estudiantes ganadores del concurso llamado Festival de aves y biodiversidad que se realizó a inicios de junio.

Vergaray dijo que el ANP de Coto de Caza El Angolo posee la mayor cantidad de bosque seco en el norte del Perú y que cuenta con solo 4 guardaparques para su proyección y conservación, por lo cual se trabaja en una asociación estratégica con los pobladores de las áreas aledañas.»Tenemos un programa llamado Guardaparques voluntarios, que son gente de la comunidad que desinteresadamente nos apoyan en el tema de vigilancia y de educación ambiental», expresó.

Aclaró que el ingreso a esta ANP no tiene costo económico alguno, aunque si existe una comunidad llamada Fernández que brinda sus servicios de guía y carga a cambio de un pago. Reveló que el número de visitantes que recibe Coto de Caza El Angolo es reducido, habiendo alcanzado en el año de 2013 menos de 230 personas de diferentes partes del Perú.

En ese sentido, invitó a los amantes del turismo ecológico visitar el área natural El Angolo que alberga 177 especies de aves, 29 especies de mamíferos, 16 de reptiles, 7 de anfibios y 3 de peces. También se han identificado 179 especies vegetales, de las cuales 44 son arbóreas y 47 arbustivas. Así también, protege a 8 aves amenazadas, lo que convierte a esta ANP en la segunda a nivel nacional con mayor número de especies en peligro de extinción, después de la Reserva Nacional de Tumbes.Dada la importancia de estos ecosistemas, la Unesco declaró en 1977 la Reserva de Biosfera del Noroeste, conformada por el Coto de Caza El Angolo, el Parque Nacional Cerros de Amotape y la Reserva Nacional de Tumbes.

Foto: F/ANDINA/archivo

Deje un comentario


seven + 9 =