April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

MARINA DE GUERRA CELEBRA HOY 27 DE JULIO EL 188 ANIVERSARIO DE NATALICIO DE MIGUEL GRAU

Por este motivo, la Marina de Guerra junto con la Fundación Grau y Telefónica del Perú, promueven una campaña de valores en torno a su legado llamada “Somos Grau, Seámoslo Siempre”.

En conmemoración por el 188 aniversario del natalicio del almirante Miguel Grau Seminario, la Marina de Guerra del Perú realizará una ceremonia interna frente a la cripta del héroe del Combate naval de Angamos ubicada en la Escuela Naval del Perú.

PERU/CALLAO/ 27/07/2022.-  El evento se llevó a cabo hoy miércoles 27 de julio a las 9:30 a.m. y fue presidido por el comandante general de la Marina, almirante Alberto Alcalá.

El almirante Grau, también reconocido como el “Caballero de los Mares”, nació el 27 de julio de 1834, en Piura, donde el mar de Paita y el trajín porteño influyeron en su vocación marinera.

A los nueve años se embarcó como grumete en la nave “Tescua”, el primero de una serie de navíos en los que forjó su temple naval. Inició su carrera como guardiamarina y, a los 22 años, se graduó como alférez de Fragata.

Años más tarde, fue comandante de la corbeta “Unión”, con la que participó, el 7 de febrero de 1866, en el combate de Abtao, durante la guerra contra España.

En reconocimiento por sus hazañas, se le otorgó el título de “Peruano del Milenio”, Asimismo, el extenso dominio marítimo, en su homenaje, es denominado “Mar de Grau”.

En 1867, el capitán de fragata Grau se casó con la dama limeña Dolores Cabero de quien fue un abnegado esposo, ejemplar padre de diez hijos y un devoto hombre de fe, como se aprecia en sus cartas y fotografías.

No contento con dedicarse solamente a servir a la Marina, Grau también incursionó en la política, pues en 1876 fue miembro del Partido Civil y se desempeñó como diputado por la provincia de Paita.

Cuando fue nombrado comandante general de la Marina, en 1877, presentó al Congreso la Memoria de la Marina, en la cual informó las condiciones del personal y equipamiento de la armada, señalando importantes recomendaciones.

Al estallar la Guerra con Chile, en 1879, era consciente de la desigualdad de condiciones en que se encontraba la Escuadra peruana con respecto a la chilena; sin embargo, desarrolló una estrategia sin precedentes en la historia de las guerras navales y evitó, por casi seis meses, que el adversario invadiera el país.

El 27 de julio de 1879, Grau fue ascendido a contralmirante y el 8 de octubre de 1879, frente a Punta Angamos, donde combatió heroicamente a la flota enemiga, fallece a bordo del Huáscar por los efectos letales de una granada.

En la actualidad, sus heroicas acciones navales están plasmadas en expresiones artísticas como monumentos, bustos, pinturas, canciones, poemas, literatura y películas, como ejemplo para todas las generaciones.

De igual manera, en las grandes ciudades y pueblos más pequeños existen plazas, calles, avenidas y colegios que llevan su nombre; así como instituciones públicas que guardan su memoria con cuadros del héroe y su entrañable monitor “Huáscar”.

Deje un comentario


4 × nine =