April 24, 2025

Noticias:

LA MUERTE DEL PAPA DISPARÓ LOS PRECIOS DE VUELOS Y HOTELES EN ROMA -

miércoles, abril 23, 2025

LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO ALTERA EL TURISMO HACIA ROMA Y EL VATICANO -

miércoles, abril 23, 2025

SATENA CELEBRA 63 AÑOS CONECTANDO A COLOMBIA CON MÁS DE 28 MILLONES DE PASAJEROS TRANSPORTADOS -

martes, abril 22, 2025

COMUNICADO URGENTE: APOTUR -

martes, abril 22, 2025

PROMPERÚ y LATAM AIRLINES SUSCRIBEN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA PROMOVER EL DESTINO PERÚ -

lunes, abril 21, 2025

HASTA SIEMPRE PAPA FRANCISCO, UNA ROSA BLANCA AL CIELO -

lunes, abril 21, 2025

PRONUNCIAMIENTO OFICIAL DE LA RED MUNDIAL DE TURISMO RELIGIOSO Y DEL TOURISM AND SOCIETY THINK TANK -

lunes, abril 21, 2025

EL PAPA EN EL URBI ET ORBI: ¡NO MÁS ESTRUENDOS DE ARMAS! -

domingo, abril 20, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

sábado, abril 19, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

sábado, abril 19, 2025

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

IATA REACCIONA DESPUÉS DE 145 QUIEBRAS AÉREAS EN TRES AÑOS

El potente lobby aéreo está manteniendo encuentros con sus aerolíneas para intentar minimizar el impacto de los ceses de operaciones

Las agencias llevan décadas solicitando la constitución de un fondo para resarcir a los pasajeros afectados por quiebras aéreas

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) aborda, por fin, la desprotección de pasajeros y agencias de viajes en caso de quiebra de una compañía aérea (Air Europa: Aena pide evitar casos como el de Spanair, Monarch y Air Madrid).

El  potente lobby aéreo, que hasta ahora había obviado la problemática pese a las continuas quejas de las asociaciones de agencias, ha creado un grupo de trabajo para analizar esta cuestión.

Miembros de IATA están manteniendo reuniones con compañías aéreas con el propósito de mejorar el marco de gestión del riesgo tanto de clientes finales como de agencias de viajes. No obstante, las conversaciones se encuentran aún en una fase inicial y está por ver si llegan a buen puerto.

“En IATA a nivel global se ha empezado a hablar de este tema, porque al final, cuando una aerolínea quiebra, además de perjudicar a los pasajeros y a las agencias, también va en contra de los intereses del resto de compañías que forman parte del lobby”, explica un experto consultado por Preferente.

La media es de una quiebra a la semana

Como ha publicado este periódico, el refuerzo de la protección de los usuarios ante posibles quiebras aéreas es una reivindicación histórica del sector de agencias de viajes. Las organizaciones empresariales llevan décadas solicitando que se adopten medidas que eviten situaciones como las vividas con Air Madrid y Spanair, que dejaron en tierra y sin su dinero a decenas de miles de pasajeros.

Una de sus propuestas fue crear un fondo, con una pequeña aportación por cada billete vendido, cuya cantidad iría destinada a resarcir a los viajeros afectados por la insolvencia de cualquier compañía miembro. Esta propuesta fue rápidamente desechada por las aerolíneas de IATA, reacias a incrementar el coste del pasaje.

En los tres últimos años completos, de 2019 a 2021, han cesado operaciones de forma definitiva un total de 145 líneas aéreas en todo el mundo. Estas cifras podrían haber sido mucho peores de no ser por las ayudas estatales otorgadas a raíz del estallido de la pandemia 

F/Preferente.com

Deje un comentario


5 − one =