February 24, 2025

Noticias:

LATAM AIRLINES PERÚ RENUEVA ALIANZA CON LA INICIATIVA GLOBAL DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL -

domingo, febrero 23, 2025

PROGRAMA “PISCO PARA EL MUNDO” BENEFICIARÁ A MÁS DE 50 EMPRESAS PISQUERAS EN 2025 -

sábado, febrero 22, 2025

HOY 21 DE FEBRERO  SE REANUDARON LAS OPERACIONES AÉREAS EN EL AEROPUERTO DE JAUJA -

viernes, febrero 21, 2025

WALDORF ASTORIA COSTA RICA PUNTA CACIQUE AHORA ACEPTA RESERVAS -

jueves, febrero 20, 2025

CUSCO PROYECTA SUMAR 190 NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS Y REFORZAR OPERATIVOS EN MACHUPICCHU -

jueves, febrero 20, 2025

CONOZCA CÓMO SERÁN LOS BUSES “AERODIRECTO” QUE LO LLEVARÁN AL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ. -

miércoles, febrero 19, 2025

SORTEARÁN OBRAS DE ARTE EN EXPOSICIÓN RAYMINCHIK “MI PERÚ Y SUS COSTUMBRES” -

miércoles, febrero 19, 2025

WTM LATIN AMERICA 2025 CONFIRMA LA PARTICIPACIÓN DE IMPORTANTES ASEGURADORAS -

miércoles, febrero 19, 2025

MÁS ALLÁ DE LA MALETA: ¿POR QUÉ NECESITAS UN SEGURO DE VIAJE? -

miércoles, febrero 19, 2025

GRECIA CONSTRUIRÁ UN PUERTO DE EVACUACIÓN EN SANTORINI ANTE LA AMENAZA DE NUEVOS SISMOS -

miércoles, febrero 19, 2025

LUFTHANSA PRESENTA SERVICIO DE RECOGIDA Y CHECK-IN DE EQUIPAJE A DOMICILIO -

martes, febrero 18, 2025

ERIKA ZARANTE, NUEVA CEO DE LATAM COLOMBIA -

martes, febrero 18, 2025

PERÚ: TURISMO: SIETE DE CADA DIEZ VIAJEROS DE NEGOCIOS TIENDEN A EXTENDER SUS ESTADÍAS -

lunes, febrero 17, 2025

“COLOMBIA ABIERTA AL MUNDO” LEMA DE LA 44ª EDICIÓN DE LA VITRINA TURÍSTICA  DE ANATO -

domingo, febrero 16, 2025

CONGRESO LEGISLATIVO PERU BUSCA ELIMINAR TANTO FERIADOS EN EL CALENDARIO PERUANO -

sábado, febrero 15, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

TURISMO COMUNITARIO: MINCETUR HABILITA IMPORTANTE REGISTRO QUE BENEFICIARÁ ESTA MODALIDAD

PERU/LIMA/06/08/2022.-El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) continúa fortaleciendo el Turismo Comunitario en el Perú. Por ello, habilitó desde hoy el “Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo”, una importante herramienta que fortalecerá la competitividad y sostenibilidad de las comunidades que brindan experiencias turísticas. 

La viceministra de Turismo, Isabel Álvarez, ratificó la importancia del Turismo Comunitario para mejorar la calidad de vida de las comunidades. Por ello, era necesario contar con este registro, ya que permitirá identificar a las comunidades que desarrollan turismo, y otorgarles una serie de beneficios como: fondos concursables, capacitaciones, promoción, entre otros.  

“De esta manera, el gobierno nacional acompaña a las comunidades. Fortaleceremos la gestión de sus organizaciones, así la consolidación y posicionamiento de sus productos y servicios. Impulsamos, además, la calidad, formalización, seguridad y el trabajo articulado

Como se recuerda, el Turismo Comunitario es un modelo de gestión (con base comunitaria), que promueve el desarrollo de la actividad turística, con perspectiva territorial e intercultural. Así, el Mincetur, promoviendo el turismo desde las comunidades, contribuye a fortalecer la identidad y la gestión sostenible del patrimonio cultural y natural. 

SOBRE EL REGISTRO NACIONAL

El “Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo” se encuentra habilitado en la página web de Mincetur (https://www.gob.pe/mincetur). Para ser parte de él, los interesados deberán llenar la Solicitud de Expresión de Interés y la Ficha de Evaluación Preliminar (FEP), disponibles en la página web de Mincetur, y presentarla a través de la Ventanilla Virtual (https://ventanillavirtual.mincetur.gob.pe/ ) y dirigirla a la Dirección de Innovación de la Oferta Turística. 

Es importante mencionar que aquellas comunidades que desean pertenecer al Registro Nacional, deben cumplir una serie de características mínimas. Entre ellas: desarrollarse en un medio rural con vocación turística; demostrar capacidad de autogestión; garantizar la facilitación turística; contar con un flujo de visitantes; promover la puesta en valor del patrimonio cultural y natural evidenciado en un uso responsable de los mismos; y, presentar una propuesta diferenciada del producto turístico. 

Los interesados pueden descargar las fichas de registro en este enlace: https://www.gob.pe/es/i/3315925   

  IMPORTANTE 

El Registro Nacional de Organizaciones de Base Comunitaria en Turismo fue creado mediante Resolución Ministerial N° 149-2022-MINCETUR, publicado en el Diario Oficial El Peruano. 

El registro es totalmente gratuito. Los interesados pueden comunicarse al correo electrónico grengifo@mincetur.gob.pe  . También a los teléfonos: (01) 5136100 anexo 1638.  

  

 

Deje un comentario


2 × = two