April 6, 2025

Noticias:

XVIII ANIVERSARIO DEL  ROTARY CLUB REAL ICA. -

sábado, abril 5, 2025

LA APERTURA DEL NUEVO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ PROBABLEMENTE SERIA A FINES DE ABRIL -

viernes, abril 4, 2025

DELTA CELEBRA 100 AÑOS CON LA RENOVACIÓN DE SU MUSEO -

viernes, abril 4, 2025

BABY SHARK CELEBRA 10 AÑOS EN LOS PARQUES SEAWORLD CON ENTRETENIMIENTO ESPECIAL PARA LAS FAMILIAS -

jueves, abril 3, 2025

SEMANA SANTA: UNA OPORTUNIDAD PARA REDESCUBRIR EL PERÚ -

jueves, abril 3, 2025

PROMPERÚ LANZA “VÍVELO EN PERÚ” PARA IMPULSAR EL TURISMO NACIONAL CON OFERTAS DE VIAJE DURANTE TODO EL 2025 -

jueves, abril 3, 2025

DE ACUERDO AL COMUNICADO DE LAP EL AEROPUERTO INTERNACIONAL JORGE CHÁVEZ PRÁCTICAMENTE LISTO -

miércoles, abril 2, 2025

NUEVA ESPECIE DE ORQUÍDEA ES HALLADA EN INKATERRA MACHU PICCHU PUEBLO HOTEL -

martes, abril 1, 2025

SOCIEDAD HOTELES DEL PERÚ ELIGE A IGNACIO MENDOZA COMO NUEVO PRESIDENTE DEL  GREMIO HOTELERO -

martes, abril 1, 2025

EL TREN MAYA SE PODRÍA CONVERTIR EN UN “ELEFANTE BLANCO” -

lunes, marzo 31, 2025

CATASTRÓFICA CAÍDA DE LOS VIAJES DE CANADÁ A ESTADOS UNIDOS EE.UU -

lunes, marzo 31, 2025

VUELA A TU MANERA!: JETSMART GO ATERRIZA COMO LA PRIMERA SUSCRIPCIÓN DE VIAJES EN SUDAMÉRICA -

lunes, marzo 31, 2025

EL CONGRESO DEL PERU ESTABLECE MESA TECNICA PARA ANALIZAR NUEVA LEY DE TURISMO -

domingo, marzo 30, 2025

REINO UNIDO Y ALEMANIA EMITEN ADVERTENCIAS DE VIAJE PARA EE.UU. -

domingo, marzo 30, 2025

CASI 500 MILLONES EN ALQUILER DE AVIONES PARA DEPORTAR MIGRANTES EN EEUU -

sábado, marzo 29, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

AREQUIPA: TAMBIÉN CONOCIDA COMO LA CIUDAD BLANCA CELEBRA SU 482 DE FUNDACIÓN

 El cañón del Colca en Arequipa

Arequipa, capital económica del departamento homónimo, conocida también como la “Ciudad Blanca”, celebró este 15 de agosto su 482° aniversario, desde su fundación durante el Virreinato del Perú.

Esta encantadora ciudad, además de ser la segunda urbe más importante de nuestro país, es el segundo destino nacional más importante de la aerolínea SKY, con cerca del 20% de sus pasajeros. En lo que va del 2022, la low cost ha transportado a más de 240,000 pasajeros, cifra con la que podría llenar cinco veces el Estadio Nacional.

En ese sentido, con el objetivo de conocer más sobre este popular destino, la línea aérea SKY presenta 5 datos curiosos sobre Arequipa:

El origen de su nombre: Existen hasta tres teorías sobre el origen del nombre Arequipa. En primer lugar, el Inca Garcilaso de la Vega sostiene que este proviene de la palabra aimara ‘qquepan’, que significa “Trompeta Sonora”. Esto, según Garcilaso de la Vega, se debe a que los pobladores de este lugar utilizaban a los caracoles marinos como instrumento musical. La segunda teoría es elaborada por el ensayista Aurelio Miró Quesada, quien asegura que el nombre proviene de la frase quechua “Ari” (sí) y “Qhipay” (quedar), debido a que aquella fue la respuesta brindada por Mayta Cápac al recibir una solicitud de su ejército para poblar dicho valle. Por último, los cronistas Middendorf y Kimmichi hacen referencia a que Arequipa significa la “ciudad situada detrás de la cumbre”, al provenir de las palabras aimaras “Ari” (cumbre), y “Queppa” (detrás).

Los hermosos portales en sillar, que rodean su plaza de armas, le da su toque blanco, porque el sillar roca volcánica blanca que abunda en Arequipa

La ‘Ciudad Blanca’: ¿Sabías que Arequipa recibe esta denominación debido a que sus construcciones coloniales fueron realizadas a base de sillar, una roca volcánica blanca? Sus principales recintos turísticos están construidos a base de este material; estos son Centro Histórico, el Monasterio de Santa Catalina, el Mirador de Yanahuara, la Ruta del Sillar, entre otros recintos arquitectónicos que datan de la época virreinal. Asimismo, en sus museos es posible apreciar diversas esculturas realizadas a base de esta roca volcánica.

La historia del ‘characato’: Al visitar Arequipa, seguramente, escucharás la palabra “characato» en muchos lugares. Este término deriva del idioma quechua que traducido al español significa productor de maíz y se aplicaba a los arequipeños de antaño que trabajaban como campesinos en los cultivos o como mercaderes.

El fascinante Misti, el volcán más famoso de Arequipa, con la ciudad extendida sobre sus faldas

Ciudad rodeada por volcanes: Una característica poco convencional y muy impactante de este destino es que se encuentra rodeado de 4 volcanes. Estos son Ampato, ubicado a 6,288 metros sobre el nivel del mar (msnm); Chachani, a 6,075 msnm; Pichu Pichu, a 5,644 msnm; y finalmente, el más popular, el Misti, a 5,825 msnm.

Picanterías y el menú arequipeño: Uno de los más grandes patrimonios characatos es su cultura gastronómica. Esta herencia, que prevalece desde hace más de cinco siglos, se evidencia en la actualidad por la gran cantidad de picanterías que existen por toda la ciudad. Estos son la mejor alternativa para disfrutar de la extensa y variada lista de platos típicos arequipeños que conquistan a peruanos y visitantes de todo el mundo. No obstante, en los restaurantes de esta región, existe una costumbre curiosa para los extranjeros y se trata del menú, el cual consiste en ofrecer una sopa distinta por día, tales como Caldo de chaque, Chairo, Pebre, Timpusca, Chupe de camarones, Rachi de panza y Caldo de lomos.

El exquisito y tradicional rocoto relleno plato típico de Arequipa

Arequipa es uno de los destinos que más destaca por su amplia cantidad de paisajes y biodiversidad, su deliciosa gastronomía y su increíble arquitectura virreinal. Descubre este espectacular destino viajando en SKY, aerolínea que tiene 30 vuelos semanales entre Lima y Arequipa, ofreciendo hasta 5 diferentes horarios para volar al día.

Deje un comentario


+ 4 = ten