April 16, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

QUITO HONESTO  ES EL SLOGAN DE LATAM AIRLINES ECUADOR PARA  FORTALECE SU LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN

QUITO/ECUADOR/05/09/2022.-LATAM Airlines Ecuador en su apuesta por reafirmar su compromiso con la sociedad ecuatoriana y con el desarrollo de políticas internas que promuevan una lucha frontal contra la corrupción participó en el “Congreso Internacional Anticorrupción Quito Luz de América” organizado por el Municipio de Quito y la Comisión Metropolitana de Lucha Contra la Corrupción -Quito Honesto- que se viene desarrollando desde el miércoles pasado en el Centro de Convenciones Metropolitano.

El encuentro entre diferentes actores de la academia, líderes de opinión, medios de comunicación además de representantes del gobierno local fue organizado con el fin de reconocer los procesos de transparencia que se manejan en las empresas y en diversas organizaciones que implementan estrategias proactivas en la lucha contra la corrupción.

Dicho congreso contó con la participación de Mariela Anchundia, subgerente legal de LATAM Airlines Ecuador, quien compartió las buenas prácticas que viene desarrollando la aerolínea en el marco de la ponencia “Gobierno Abierto, Compliance y seguridad jurídica para el control de la corrupción”.

“El colocar la lucha contra la corrupción en escenarios públicos y privados y debatir y compartir sobre buenas prácticas en materia de cómo combatirlo nos permite avanzar como sociedad hacia un destino donde la transparencia sea el elemento clave que nos lleve a alcanzar mayor justicia”, señaló Anchundia, como parte de su ponencia.

LATAM Airlines promueve entre sus procesos internos, políticas de compliance= Cumplimiento que apuntan a fortalecer uno de los aspectos claves de su operación, la transparencia. Esta capacidad para poder rendir cuentas, colaborar en una activa participación ciudadana y social, ha logrado que la aerolínea fortalezca lazos de confianza con sus principales stakeholders.

Como parte del congreso, LATAM Airlines Ecuador suscribió además la “Declaración de Lucha Contra la Corrupción de Quito”, un llamado a la acción colectiva de la sociedad civil, el sector público y las industrias para la promoción de acciones éticas y sostenibles en toda la cadena de valor de las organizaciones.

Deje un comentario


six − = 2