CONCIERTO DE AÑO NUEVO 2023: CONCIERTO DE LAS AMERICAS

La lírica peruana puesta de gala con la interpretación magistral de la pieza “La Flor de la Canela” de la inmortal Chabuca Granda, en versión de la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú, un acontecimiento que puede emblemáticamente dar la vuelta al mundo en el Concierto de las Américas. Soñar no cuesta nada.
GRAN TEATRO NACIONAL DE PERÚ
Por Antonio-Pedro Tejera Reyes*
Este concierto se celebrará el día 01 de Enero de 2023. Su promoción tiene que ser como “concierto de gala”. Seguirá la pauta del Concierto de Año Nuevo que se celebra en Viena, y que tiene una audiencia de más de 1.000 millones de personas de 60 países.
El “Concierto de las Américas”, será ofrecido por la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú.
Debido al sistema horario, esta celebración no intercede con el de Viena, y se programará para las 12 del día, con una duración aproximada de una hora y treinta minutos.
Obligatoriamente los asistentes al teatro, deben vestir trajes formales o de etiqueta, Deberá estar presidido y ofrecido, por una importante personalidad política del país.
El Concierto será trasmitido por una televisora nacional, en convenio con la TVE española, para su difusión internacional.
Los hoteles de todo el país, ofrecerán la retransmisión en directo en pantalla gigante, que acompañarán con un cocktail, o algo parecido, promocionado debidamente.

La organización y puesta en escena de este evento, puede encuadrarse dentro de “la economía colaborativa”, pues para su organización lo que se necesita entra de lleno en pura logística.
El atractivo principal del Concierto está en ofrecer piezas musicales populares de los países de América, y en principio, la dirección de concierto bajo la batuta de un prestigioso personaje americano, por ejemplo Dudamel, con la inclusión del tenor peruano Juan Diego Florez.
Debidamente promocionado, este acontecimiento será un hito importantísimo para la promoción turística de Perú – sin ninguna posible comparación – a todos los niveles sociales, dado que su retrasmisión por TV llega a todos los hogares.
La organización y puesta en escena de este evento, puede encuadrarse dentro de “la economía colaborativa”, pues para su organización lo que se necesita entra de lleno en pura logística.
*Miembro activo del Grupo de Expertos de la Organización Mundial del Turismo. OMT. De las Naciones Unidas. ONU. *Fundador de los Estudios de Turismo en las Islas Canarias. *Miembro del International Hall of Tourism Heroes. WTN. *Conseiller International, Associazione Intenazionale Stampa Turística AIST. (Italia) *Diplome D´Honneur. Unión des Escrivans et Journalistes Hellenes du Tourisme. FIJET. Federación Mundial de Periodistas y Escritores de Turismo. *Inscrito en el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. Perú. Miembro de Número del Consejo Consultivo de la Fundación Ecoturismo Latinoamericana, FUNECO.*Pluma de Oro de Rotary Internacional. Puerto de la Cruz. Tenerife. Islas Canarias.