April 15, 2025

Noticias:

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

PABELLÓN PERÚ DESLUMBRA A PERIODISTAS JAPONESES EN LA EXPO 2025 OSAKA-KANSAI -

jueves, abril 10, 2025

25 EMBAJADORES DEL SABOR PERUANO SE ALISTAN PARA CONQUISTAR MADRID EN “PERÚ MUCHO GUSTO” -

jueves, abril 10, 2025

DONALD TRUMP SORPRENDE: VE A EL SALVADOR MÁS SEGURO PARA VIAJAR QUE MÉXICO -

jueves, abril 10, 2025

APOTUR: NUEVA LEY GENERAL DE TURISMO ES EL PERFECCIONAMIENTO DE LO QUE EL SECTOR EJECUTA A LA FECHA -

miércoles, abril 9, 2025

NACE EL ‘PACKING MASTER’, UN EXPERTO TE HACE LA MALETA -

martes, abril 8, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

DE ALTURA: A MÁS DE 4,000 METROS EJECUTARON EL I CENSO NACIONAL DEL CÓNDOR ANDINO

Los puntos de observación fueron la comunidad de Chichacori y el sector Palomani, en Puno

PERÚ/PUNO/25/08/2022.-A más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, en zonas agrestes y de formación rocosa del departamento de Puno, se ubicó uno de los dos puntos de observación para seguir el rastro, monitoreo y registro del cóndor andino («Vultur gryphus»).

Este trabajo formó parte del primer censo nacional del ave ejecutado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) en los distritos de Ollachea y Ananea.

Fue la comunidad de Chichacori, en el distrito de Ollachea, el primer punto elegido. Se trata de una zona de cerros, ubicada a más de 3,000 metros de altura, donde además se ubican torres de alta tensión; mientras que el segundo punto se ubicó en el sector Palomani (Ananea) a más de 4,600 metros, frontera con el vecino país de Bolivia, de difícil acceso.

En el censo participó un equipo de 10 especialistas, entre personal del Serfor Puno y biólogos especializados de esta región, quienes se desplazaron a las zonas en mención y efectuaron el avistamiento de ejemplares adultos de cóndor andino.

El censo nacional tuvo por objetivo realizar la identificación y el conteo de individuos de esta especie que se encuentra categorizada en peligro de extinción, debido a la cacería, captura ilegal o envenenamiento; con la finalidad de articular e impulsar estrategias para su conservación.

La ejecución de la actividad permite recoger información valiosa, con la cual se elaborará estrategias y acciones de conservación más efectivas, localizadas y con datos actualizados, para garantizar la conservación del cóndor andino y asegurar la existencia del ave que cumple un importante rol en aspectos ecosistémicos, económicos y sociales.

El objetivo del I Censo Nacional del Cóndor Andino es determinar la cantidad poblacional de individuos que tiene la especie a escala nacional, así como conocer aspectos ecológicos y biológicos, información útil que permitirá implementar medidas y acciones de conservación del ave emblemática y sus hábitats.

Deje un comentario


+ 4 = five