TACNA CELEBRA SU ANIVERSARIO XCIII DE SU REINCORPORACIÓN A LA PATRIA
Agosto es un mes emblemático para nuestro país en razón de múltiples celebraciones una de ellas que nos llena de emoción y recuerdos, es el 28 de agosto el día central de su XCIII aniversario de su reincorporación de Tacna al suelo patrio, que llena de júbilo a todo el país.
Recordada siempre por todos los peruanos como la “Ciudad heroica” por la lucha incansable de todos sus hijos por liberarse del cautiverio en que la mantuvieron los chilenos durante 50 años, como consecuencia de la “Guerra del Pacífico”, el haber retornado al suelo patrio es algo que los tacneños lo sienten cada día en su propia carne y espíritu, y en esta reincorporación de Tacna al Perú, la valerosa y aguerrida mujer tacneña tuvo una actuación preponderante, inolvidable, pasaron ya 93 años, sin embargo cuando llegamos a Tacna nos sentimos más peruanos que nunca…En Tacna se siente la patria…
Nosotros en nuestra adolescencia, tuvimos la oportunidad de vivir unos meses en la ciudad heroica, y ese lapso de nuestra vida dejó en nuestra joven mente y espíritu recuerdos imperecederos de amor y patriotismo, y recordamos como ayer, la emoción patriótica que sentimos al cantar y desfilar con nuestros compañeros de colegio, henchidos de amor y patriotismo como sólo se puede sentir en esa época de juventud, donde todas nos sentimos como la Doncella de Orleans…Una Juana de Arco…capaces de todo por el honor y la justicia
Entre las principales actividades patrióticas se encuentra la “Procesión de la Bandera”, en que nuestra “Blanca y Roja” es paseada orgullosamente por damas tacneñas, acompañadas de autoridades y personajes ilustres, un recorrido que se inicia en la Plaza de la Mujer Tacneña pasando por las principales avenidas de la ciudad donde los tacneños desde sus ventana y balcones arrojan flores rojas y blancas y saludan a su bandera con su jubiloso “Viva Tacna” y “Viva la Mujer Tacneña”, coreando el hermoso himno de Tacna y los cantares alusivos al regreso de Tacna a nuestro querido país, y culmina en el Paseo Cívico, con el izamiento del Pabellón Nacional en un asta monumental, a cargo naturalmente de una Mujer Tacneña…
Gracias a DIOS que este Malhadado virus que ha puesto al mundo de rodillas, está en franco retroceso y las actividades este año se vivirán en vivo y como siempre los tacneños una vez más darán rienda suelta a sus sentimientos guardados en su corazones con llave de oro… ya que ciertamente los tacneños son descendientes directos de los que vivieron en carne propia, todas las vicisitudes del cautiverio… y será una herida abierta que jamás cerrará…
Realmente, es inenarrable el sentimiento patrio que se vive en esos momentos , no tenemos la capacidad de poner en blanco y negro nuestras emociones…Inolvidable Tacna siempre ocuparás un lugar especial en nuestro corazón y en homenaje a nuestra heroica ciudad compartimos con Uds. dos estrofas de un himno que nos embriaga… El “Himno Rojo” de Federico Barreto llamado el “Cantor del Cautiverio”
HIMNO ROJO
¡ Gloria eterna al color rojo!
Rojo es el vino que embriaga
y consuela nuestras penas
y nos electriza el alma!
Roja es la sangre que vierte,
los mártires y los héroes
en los campos de batalla!
Rojo es el pendón que agita
los que libertad reclaman,
rojo el laurel que florece,
∞
! Gloria eterna al color rojo!
Rojas son las grandes almas
y mis mejores ideas
y las más bellas mortajas!
Rojo es el hierro candente
que cauteriza las llagas,
rojo fue el blasón que usaron
sobre su cota de malla
los caballeros cruzados;
roja es la lengua que canta
y maldice a los tiranos,
y roja, en fin, roja y blanca,
la bandera que más amo:
y la bandera de mi Patria !
Elena Tejera
Directora
Magister en Turismo y Comunicación