CONGRESO DE LA REPÚBLICA APROBÓ LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL TURISMO COMUNITARIO

LIMA/PERU/03/09/2022.- El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que el Congreso de la República aprobó, por amplia mayoría (102 votos), la Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario. Esto fue posible gracias al trabajo coordinado entre el Legislativo y el Ejecutivo, lo que permitirá consolidar el desarrollo competitivo y sostenible de esta importante actividad en el Perú.
El ministro Sánchez afirmó que era necesario contar con un marco normativo con rango de ley que permita fortalecer la actividad turística gestionada por las comunidades para mejorar la calidad de vida de las poblaciones involucradas. Por ello, se coordinará para que el Ejecutivo promulgue la ley a la brevedad ya que las comunidades en las regiones serán las más beneficiadas.
SOBRE LA LEY APROBADA
La Ley de Promoción y Desarrollo del Turismo Comunitario establece una serie de disposiciones normativas para regular el desarrollo sostenible del turismo comunitario, a través del fortalecimiento de las competencias de las comunidades, con la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de su población.
Indica que el Mincetur es el ente rector en materia del turismo en el país, encargándose de definir, dirigir, coordinar y supervisar la política pública, y hace 15 años mediante la estrategia nacional de Turismo Comunitario en el Perú, viene interviniendo en diversas comunidades con vocación turística, involucrándolos a la oferta turística nacional. Adicionalmente, promoverá la articulación con las entidades públicas a nivel intersectorial e interinstitucional y con los gobiernos locales y regionales, así como los acuerdos o alianzas con el sector privado asentados en el territorio de las comunidades para fortalecer la gobernanza del turismo comunitario.
Se señala, además que, el Mincetur continuará fortaleciendo las competencias de las comunidades a través de las capacitaciones, asistencias técnicas y monitoreo, entre otros beneficios e incentivos para el desarrollo, mejora y sostenibilidad de los emprendimientos y productos turísticos.
IMPORTANTE
El Mincetur, mediante Decreto Supremo, aprobará el Reglamento de la Ley en un plazo máximo de ciento veinte días, contados a partir del día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano.
Las entidades públicas vinculadas al desarrollo sostenible del turismo comunitario, en coordinación interinstitucional o intersectorial con el Mincetur, adecuarán sus normas vigentes y complementarias bajo los objetivos y enfoques de la nueva Ley, dentro de los noventa días contados desde la publicación del reglamento.
OFICINA DE COMUNICACIONES Y PROTOCOLO
MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO