April 18, 2025

Noticias:

PERÚ FORTALECE SU PRESENCIA EN BRASIL Y PRESENTA SU DIVERSA OFERTA TURÍSTICA EN LA FERIA WTM LATIN AMERICA 2025 -

jueves, abril 17, 2025

AEROPUERTOS URUGUAY FUE RECONOCIDA COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ATRACTIVAS PARA TRABAJAR EN URUGUAY -

jueves, abril 17, 2025

UNA EXPERIENCIA GASTRONÓMICA EN LOS VUELOS DE TURKISH AIRLINES CON UN FLYING CHEF -

jueves, abril 17, 2025

EL SECTOR TURÍSTICO PERUANO RECHAZA MODIFICACIÓN DEL FONDO DE PROMOCIÓN TURÍSTICO -

jueves, abril 17, 2025

ROMA ACOGERÁ A MÁS DE 80.000 ADOLESCENTES EN EL PRIMER JUBILEO DE LOS JÓVENES DE LA HISTORIA -

miércoles, abril 16, 2025

SALINERAS DE MARAS CANDIDATAS A PATRIMONIO MUNDIAL DE LA UNESCO -

martes, abril 15, 2025

HUACHIPA: CAPIBARAS SON LOS NUEVOS RESIDENTES DEL PARQUE DE LAS LEYENDAS -

martes, abril 15, 2025

PRINCESA LEONOR DE ESPAÑA LLEGA AL PERÚ COMO PARTE DE BUQUE ESCUELA ESTE VIERNES 18 -

martes, abril 15, 2025

EL PASAPORTE DE PAPEL MUERE VARIOS PAÍSES SE PASAN A LA VERSIÓN ONLINE -

martes, abril 15, 2025

LOS BABY BOOMERS LIDERAN EL GASTO TURÍSTICO, PERO EL SECTOR AÚN NO SE ADAPTA A ELLOS -

lunes, abril 14, 2025

EL PERÚ ESTÁ DE DUELO MURIÓ EL NOVEL MARIO VARGAS LLOSA -

lunes, abril 14, 2025

PETIT COMITÉ LANZÓ NUEVA OFERTA QUE RINDE HOMENAJE A LA COCINA PERUANA -

domingo, abril 13, 2025

FRAUDES DIGITALES PUEDEN AUMENTAR DURANTE SEMANA SANTA 2025 -

domingo, abril 13, 2025

SEMANA SANTA EN LIMA 2025 VIVALA CON FE Y VISITE SUS PRECIOSAS IGLESIAS -

sábado, abril 12, 2025

PERÚ INAUGURA EN MADRID LA PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL DE LA FERIA GASTRONÓMICA “PERÚ, MUCHO GUSTO” -

viernes, abril 11, 2025

  • la “hermana sagrada de Machu Picchu”, imponente ciudadela inca recuperada después de más de cuatro siglos perdida…
  • Una de las grandes atracciones en Puno, al borde de Lago Titicaca, es el paseo en las clásicas barcas de caña de totoras
  • es un importante sitio arqueológico pre inca ubicado en los Andes nororientales de Perú, en la Provincia de Luya. Cultura Chachapoyas.
  • Turistamagazine 30 años al sirviendo al turismo peruano… No sirviéndose de él…

PREMIO TERRA A LA TRAYECTORIA: ASOCIACIÓN MARÍA REICHE INTERNACIONAL PARA EL ARTE Y LA CIENCIA

TENERIFE/ISLAS CANARIAS /18/09/2022.- La Fundación Diario de Avisos presenta la primera edición de los PREMIOS TERRA, galardones de carácter internacional que reconocen iniciativas singulares para la mejora y conservación de los Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO, y que, por su naturaleza innovadora y ejemplar labor, hayan aportado un valor añadido al enriquecimiento y protección de bienes naturales y culturales. Estos premios se entregarán anualmente con la colaboración de la UNESCO y tendrán como sede a la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1.999.

Estas distinciones pretenden constatar y reconocer la excepcional huella que tienen este tipo de iniciativas y proyectos en nuestro entorno, cultura, economía y calidad de vida, poniendo en valor el patrimonio mundial como activo clave para la construcción y consolidación de una sociedad más próspera.

En esta primera edición, el jurado de los Premios Terra ha resuelto conceder distinciones a: la Acrópolis de Atenas (Grecia), la Ciudad Prehispánica y Parque Nacional de Palenque (México), la Asociación María Reiche Internacional para el Arte & la Ciencia (Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa, Perú), al conjunto monumental de Stonehenge (Gran Bretaña) y al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Inolvidable la querida y admirada María Reiche

Las distinciones se entregarán en el transcurso de una ceremonia que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre a las 19.30 horas en el emblemático Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna, con la actuación especial del tenor Celso Albelo, natural de La Laguna y una de más voces internacionales más apreciadas y aplaudidas en el mundo de la ópera.  

NAZCA O NASCA

En medio de uno de los desiertos más áridos del mundo, emerge uno de los mayores enigmas de la arqueología de todos los tiempos: lo que hoy conocemos como «Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa».

Estas misteriosas formas, trazadas sobre el agreste lienzo de las inmensas pampas peruanas como un retador testimonio de la cultura Nasca, fascinaron a una joven científica alemana llamada María Reiche, que en los años 30 se traslada a vivir a Perú para investigarlas, divulgarlas y protegerlas hasta el final de sus días, descubriendo en ellas su pasión y propósito de vida.

Las increíbles y gigantescas líneas de Nasca que aún guardan muchos misterios…

Su ardua y perseverante labor fue determinante para que este extraordinario enclave arqueológico, distinguido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1,994, adquiriese una destacada relevancia internacional, auspiciando tanto en la sociedad como en los estamentos públicos, una mayor toma de conciencia sobre la necesidad de protegerlas y descifrar su mensaje.

Su legado ha tenido en la Asociación que lleva su nombre a sus más dignos y comprometidos continuadores, entidad con sedes en Perú y Alemania que, desde su fundación en 2011, se ha encargado de mantener vivo su espíritu y misión a través de numerosos proyectos de investigación y conservación de este territorio sagrado, único en el mundo.

F/Diario de Aviso/ Tenerife

Deje un comentario


7 − = two